500 0RDENADORES PROCESARAN LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONE MUNICIPALES Y AUTONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 500 ordenadores, 1.000 pantallas informáticas, 300 circuitos de transmisión de datos y unos 5.000 teléfonos componen el equipo de trabajo que permitirá a los técnicos del Ministerio del Interior recopilar datos y suministrar información sobre los comicios municipales y autonómicos que se celebran mañana.
Según explicó un técnico de la empresa Eritel, encargada del tratamiento informático de todo el proceso electoral, de los 500 ordenadres dispuestos, 415 estarán dedicados exclusivamente a la consulta.
Las restantes máquinas de computación de datos, además de los ordenadores centrales ubicados en Madrid, están repartidas en cada una de las provincias donde habrá votaciones.
El representante de Eritel dijo también que esos ordenadores instalados en las capitales provinciales y los centrales tienen un "gemelo", que funciona en paralelo, con idéntica información, de modo que entra en funcionamiento ante cualquier eventualidad que ueda obstaculizar la labor informática.
La empresa tiene dispuesto, además, un "segundo gemelo", que permanece apagado, pero dispuesto a arrancar ante cualquier anormalidad que surja en el primero de los ordenadores.
También existe un sistema de seguridad adicional destinado a evitar que los ordenadores puedan llegar a "caerse" a consecuencia de un corte de fluido eléctrico.
Por todo ello, el especialista respondió con un gesto negativo de suficiencia, cuando los periodistas le preguntaron s había alguna posibilidad de que un fallo casual en el sistema retrasase excesivamente el conocimiento de los datos electorales definitivos.
TODO POR LA DELEGACION DEL GOBIERNO
La transmisión de la información de los resultados se realizará telefónicamente desde las mesas electorales, donde un responsable establecerá el contacto con la Delegación de Gobierno.
Ese organismo será el encargado de procesar los datos y el que aplica sobre ellos las correcciones de la ley D'Hont. Seguidamente, los reultados se mandarán a los ordenadores centrales situados en un lugar indeterminado de Madrid.
La primera persona que tendrá la posibilidad de ver los datos será el Ministro del Interior, José Luis Corcuera, que entre las 23 y las 24 horas de mañana, acompañado de la Ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, facilitarán los primeros datos electorales municipales.
Los primeros resultados de las elecciones a los parlamentos autónomos serán facilitados posteriormente por sus correspondientes presidntes, según informaron el subsecretario del Ministerio del Portavoz, Miguel Gil, y el subsecretario del Ministerio de Interior, Santiago Varela.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1991
A