Cataluña. Sánchez mantiene que el “principal desafío no es de definición sino de convivencia”

- Responde a Albiol que los socialistas no están "en la política de frentes”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, mantuvo este miércoles su posición de que el principal desafío que tiene Cataluña y el conjunto de España "no es de definición sino de convivencia".

En una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, aludía así a la discusión nuevamente abierta sobre la definición de Cataluña como nación, máxime después de la polémica por unas palabras de Felipe González en las que abogaba por el reconocimiento de Cataluña como nación en una próxima reforma de la Constitución y la posterior matización de las mismas que realizó el exmandatario.

Por su parte, preguntado hasta en dos ocasiones con cuáles de las tres definiciones -nación, identidad nacional o nacionalidad- se siente más cómodo el PSOE, Sánchez se ciñó a que apuesta por reconocer en la Constitución española la “singularidad” de Cataluña.

“Singularidad no es desigualdad, es el reconocimiento de las diferencias que tienen distintos territorios en nuestro país y evidentemente Cataluña lo tiene”. “Igualdad, soberanía nacional en el conjunto del Estado español, eso el PSOE lo lleva defendiendo desde el principio de esta crisis”, aclaró.

Ante las críticas de algunos de si su posición es “menos concreta que el ‘no’ de Rajoy a no hacer nada y el ‘no’ de Mas a no negociar”, señaló que ellos tienen “soluciones” porque “el desafío que tiene Cataluña y el conjunto de España no es el de definición sino el de convivencia”.

RESPUESTA A ALBIOL

Preguntado por la propuesta del candidato del PP a la Generalitat, Xavier García Albiol, de unirse todos los partidos constitucionalistas (PP, PSC y C’s) para hacer frente a los independentistas, Sánchez señaló que el “PP vuelve a mentir”.

El líder del PSOE señaló “claramente” que los socialistas “no estamos en la política de frentes” y consideran que “hay un único frente, que es el de Mariano Rajoy y Artur Mas, que se está intentando utilizar Cataluña para sus intereses electorales”.

Recordó que el próximo miércoles, en el Congreso se debatirá la reforma legal del Tribunal Constitucional, una iniciativa “unilateral” de los populares que será “contraproducente” respecto a lo que está pasando en Cataluña.

“Es evidente que el PP no quiere responder la cuestión catalana, es evidente que lo que pretende es utilizar con mentiras la cuestión para arañar votos en el resto de España”, agregó el también candidato del PSOE a la Presidente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2015
MML/pai