Cataluña. Cospedal reprocha a Mas que haya convertido la Diada en “una trinchera de reproches” y en un día “para levantar fronteras”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reprochó este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que haya convertido la Diada en “una trinchera de reproches” y en un día “para levantar fronteras”, “para crear separación y división entre los catalanes” y “para hacer frentismo”.
Cospedal se expresó así en el transcurso de una reunión a puerta cerrada con los portavoces parlamentarios del PP a la que también asistieron los vicesecretarios generales del PP Fernando Martínez-Maíllo (Organización), Javier Arenas (Autonomías y Ayuntamientos) coincidiendo con la celebración del 11 de septiembre y la primera jornada de la campaña de las elecciones catalanas.
“Es la pena de lo que vamos a ver el día de hoy es que ha convertido la Diada en una trinchera de reproches y en un momento para levantar fronteras y para fomentar división en la sociedad catalana”, lamentó Cospedal en alusión a Mas.
La ‘número dos’ del PP, que incidió en que el 11-S el PP defiende “el día de todos los catalanes desde la unidad y la convivencia”, criticó la actitud de Mas después de que ayer aprovechara su discurso institucional para pedir “que se asuma la decisión de la mayoría”.
“La oficialidad lamentablemente en Cataluña hace que la Diada en vez de ser un día de júbilo y un día para celebrar todo aquello que une a los catalanes, es un día para levantar fronteras, para crear separación y división entre los catalanes y para hacer frentismo dentro de Cataluña”, criticó.
Cospedal reclamó, a partir de ahí, a “los catalanes silenciosos” decir “una y mil veces” lo que piensan porque “no van a estar en las manifestaciones” y, advirtió, “nos quieren callar”. “Necesitamos que el 27-S todos los catalanes vaya a votar, todos, porque la convivencia y las libertades se defienden ejerciendo el voto”, trasladó.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
IRG/pai