Asaja aplaude la decisión de Mercadona y Eroski de subir el precio de la leche al ganadero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), en nombre de sus productores de leche, aplaudió este martes la decisión tomada por la dirección de Mercadona de subir dos céntimos de euro el precio de la leche que compra a sus proveedores lácteos, y las subidas anunciadas también por Eroski y por parte de las industrias lecheras Celta y Corporación Peñasanta.
En un comunicado, Asaja indicó que la decisión adoptada por Mercadona supondrá una subida de hasta dos céntimos de euro en los precios percibidos por los ganaderos que entregan leche a los interproveedores de este centro de distribución.
El incremento irá dirigido a aquellas explotaciones ganaderas que actualmente atraviesan peores dificultades económicas y se hará efectivo en las liquidaciones del mes de septiembre.
En estos momentos, alrededor de 3.100 ganaderos que proporcionan leche a Mercadona a través, de sus interproveedores Covap, Iparlat, Lactiber, Entrepinares, Quesería Lafuente, Postres Lácteos Romar y Schreiber.
En esta misma línea, Eroski también ha anunciado subidas de dos céntimos en el precio de la leche, al tiempo que algunas industrias ya han comenzado a anunciar subidas de precios en origen para el próximo mes, a la vez que retirarán los contratos con precios a la baja que tenían previstos presentar a los ganaderos.
Estas iniciativas que comienzan a surgir, que desde Asaja “confiamos que se generalicen entre la distribución y la industria”, son el resultado del preacuerdo alcanzado la pasada semana, bajo el auspicio del Ministerio de Agricultura, entre las industrias, agrupadas en Fenil, la distribución, representada en Anged, Asedas y ACES y los representantes de los ganaderos.
“Mediante el preacuerdo alcanzado se pretende revalorizar el producto lácteo a lo largo de toda la cadena y conseguir así hacer sostenible y viable a nuestro sector productor”, indicó Asaja.
En este sentido, recordó que resulta “imprescindible” que se mejoren las condiciones de los actuales contratos entre ganaderos e industria, así como que se implanten “cuanto antes” los contratos entre industria y distribución.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2015
SMV/pai