Educación. Méndez de Vigo destaca la "tranquilidad" con que ha empezado este curso pese a la polémica sobre la Lomce
- Durante la apertura oficial en Palencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, destacó este lunes la "tranquilidad con la que han empezado las clases" 8 millones de alumnos, 670.000 docentes y 18.000 centros repartidos por toda España, durante la inauguración oficial del curso escolar 2015-2016.
Acompañado de la reina Letizia, el ministro agradeció a las comunidades autónomas "el compromiso con la aplicación de la ley educativa, su eficacia y su diligencia", y recordó que "todas las reformas requieren tiempo, una acción decidida y diálogo".
Por eso, "es fundamental la participación de todos los sectores implicados", aseguró. "Los padres quieren que sus hijos vean cumplir sus sueños. Y eso es lo que quiere el Gobierno con su reforma: que satisfaga a toda la comunidad educativa", señaló Méndez de Vigo, quien recalcó la "apuesta del Gobierno por una educación de calidad, donde se promueva el esfuerzo y se favorezca la libertad de padres y alumnos".
Méndez de Vigo enumeró todos los retos que el Ministerio de Educación tiene por delante estos meses de legislatura, que pasan por sacar adelante el Libro blanco de la función docente, un Plan de convivencia escolar para la erradicación del acoso y la violencia en las aulas, un Plan de conectividad de centros escolares, medidas para una vida activa y saludable, así como medidas para el fomento del aprendizaje de lenguas extranjeras.
Finalmente, pidió la "colaboración de todos" ante la próxima llegada de refugiados a España", recordando que "todos debemos promover la inclusión y ayudar en la acogida, para colaborar con aquellos que en el futuro serán los responsables de la reconstrucción de sus países".
El acto tuvo lugar en Palencia en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Marqués de Santillana, que destaca por su innovadora escuela de agentes de mediación, donde se desarrolla el proyecto "Choca la pala".
Se trata de un proyecto puesto en marcha hace 8 años, en el que participan alumnos de Tercero a Sexto de Primaria que reciben formación en habilidades sociales, empatía y resolución de conflictos.
Los alumnos ponen en práctica lo aprendido durante los recreos, detectando posibles conflictos entre los compañeros que posteriormente se resuelven en un "tribunal" formado por profesores y alumnos.
Entre otros galardones, el centro ha recibido el Premio Giner de los Ríos del Ministerio de Educación en el año 2007, el Premio al mejor plan de convivencia de la Junta de Castilla y León en el curso 2008-2009, el Premio Irene de la igualdad de género en el curso 2010-2011 y recientemente el Premio a la convivencia en el alumnado de la Junta de Castilla y León en el curso 2013-2014.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2015
AGQ/pai