La Seguridad Social perdió 17.349 afiliados extranjeros en agosto y encadena dos meses de caídas

MADRID
SERVIMEDIA

La afiliación media a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se situó en 1.643.645 personas en agosto, un 1,04% menos que el mes anterior, lo que supone una pérdida de 17.349 ocupados. De esta manera, la afiliación encadena dos meses de caídas.

Según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, respecto al año pasado el número de afiliados de origen extranjeros aumentó un 3,84%, al ganar el Sistema 60.822 afiliados.

Desde Empleo destacaron que se trata del mayor aumento de trabajadores procedentes de otros países en un mes de agosto desde 2008.

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (284.700), Marruecos (188.898), China (93.677) e Italia (78.159).

Les siguen los que provienen de Ecuador (72.304), Bolivia (57.838), Colombia (56.040), Reino Unido (53.588) y Bulgaria (52.263).

En términos mensuales, el número de afiliados extranjeros subió en las comunidades autónomas de Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Galicia y Navarra, además de en Ceuta y Melilla, mientras que bajó en el resto. En términos interanuales, el mapa de ocupados aumentó en todas las regiones.

En el balance general de agosto, del total de trabajadores de origen foráneo 971.183 proceden de países de fuera de la UE y el resto (672.462) de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.379.042, (dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 168.421 ocupados, y el de Hogar, con 203.536); le sigue el de Autónomos, con 259.529 personas; el Régimen Especial del Mar, 4.812 y el Carbón, 262.

De la cifra total de ocupados en junio 889.400 son hombres y 754.245 mujeres.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2015
BPP/pai