Escuelas Católicas reunirá a 1.800 personas en su congreso a finales de octubre

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 1.800 directores, docentes y expertos del mundo académico asistirán al congreso de Escuelas Católicas, que se celebrará en Madrid del 29 al 31 de octubre.

Según la patronal, en el encuentro se defenderá la libertad de enseñanza “efectiva y para todos”, dado el “actual contexto de puesta en cuestión por parte de determinados ámbitos sociales y políticos”.

Bajo el lema 'Sabemos educar, libertad y compromiso', Escuelas Católicas se propone durante tres días explorar y exponer todos aquellos argumentos que avalan la necesidad de profundizar en la libertad de enseñanza en su sentido más amplio.

Asimismo, este congreso tratará de que se reconozca que el compromiso de la escuela católica contribuye a mejorar la sociedad y a hacerla más equitativa, por lo que la financiación económica es una condición para lograrlo.

El congreso contará con ponentes como Carlos Pauner, alpinista español que ha coronado los '14 ochomiles; Jesús Alcoba, director de La Salle International Graduate School of Business; Siro López, formador y artista polifacético; la Madre Divina García, superiora general de las Madres Escolapias que será entrevistada por el periodista Luis Esteban Larra; Fernando Vidal, sociólogo y presidente de la RAISFundacion; Victoria Colbert, directora de la Fundación Escuela Nueva y Premio Mundial 2013 de Innovación Educativa; Xiskya Valladares, religiosa de Pureza de María, filóloga y periodista, y María Garaña, vicepresidenta de la división de soluciones empresariales de Microsoft EMEA.

Pascal Balmand, secretario general de l’Enseignement Catholique de Francia; Manuel Magdaleno, director general de Política Educativa del Gobierno de Aragón; Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense; Jesús Muñoz de Priego, abogado y especialista en Derecho Educativo, y José Mª Gay de Liébana, economista, abogado y profesor titular de la Universidad de Barcelona, hablarán de pluralismo, equidad, calidad, gratuidad y financiación.

Por otra parte, el violinista libanés Ara Malikian acompañado por un grupo de alumnos del Colegio Nazaret Oporto de Madrid ofrecerá en la inauguración un concierto en el que acercará la música clásica a todos los públicos, especialmente a los más pequeños.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2015
AGQ/gja