Refugiados. Médicos sin Fronteras colabora en la construcción del nuevo centro de tránsito de refugiados en Grecia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de logistas de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha intervenido en la construcción de un campo de tránsito con capacidad para acoger a más de 1.000 personas en la zona de Idomeni, en Grecia, junto a la frontera con la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM).
MSF ha instalado cuatro tiendas de 240 metros cuadrados y otras dos de 45 metros cuadrados destinadas a ser empleadas para facilitar atención médica. El campo también está equipado con instalaciones de suministro de agua y saneamiento. Las nuevas estructuras servirán para acoger a los miles de refugiados y migrantes que transitan y cruzan por la zona cada día, según informó la ONG en un comunicado.
Idomeni es una localidad pequeña, remota y con limitada capacidad de acogida y de atención, por lo que muchos refugiados y migrantes se enfrentan a unas condiciones de recepción miserables. Muchos de ellos, como último recurso, se ubican en el bosque o en la estación de tren, donde carecen de refugio, comida y servicios de higiene y saneamiento. Con la llegada del invierno, estas personas van a tener que hacer frente a condiciones más duras.
En las últimas fechas, los equipos de MSF han sido testigos de un aumento dramático en el número de refugiados que cruzan la frontera cada día. Ha habido jornadas en las que han pasado por la zona más de 5.000 personas.
"Después de muchos meses de esfuerzos coordinados y de negociaciones con las autoridades, nos satisface haber logrado crear este campo de tránsito para refugiados y migrantes", afirma Antonis Rigas, coordinador del proyecto de MSF en Idomeni. "Asistimos al cierre de fronteras de otros países europeos por lo que tememos que se produzca un efecto dominó que lleve a la Antigua República Yugoslava de Macedonia a adoptar la misma postura. El nuevo campamento es un paso positivo hacia la mejora de las instalaciones de alojamiento e higiene para las personas en tránsito en el caso de que éstas queden atascadas aquí".
Desde abril de 2015, MSF facilita atención médica y psicológica y proporciona artículos de primera necesidad en el área de Idomeni, en la frontera entre Grecia y la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM). Del 3 de abril y hasta el 31 de agosto, MSF ha brindado atención primaria de salud a 4.060 personas y ha derivado a 53 pacientes a los hospitales próximos. Así mismo, 3.906 personas han participado en
las consultas de salud mental individual y de grupo.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2015
JRN/gja