Ampliación

El cajero deberá informar al cliente de la comisión que le repercutirá su entidad por retirar efectivo

- Economía afirma que "veremos muy rápidamente" cómo bajan las comisiones

MADRID
SERVIMEDIA

Los cajeros deberán informar al cliente de la comisión máxima que le cobrará su entidad financiera por retirar efectivo en un cajero que no sea de su red, según recoge el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros.

Con este decreto, el Gobierno asegura que se elimina la doble comisión de forma que la entidad propietaria del cajero no podrá exigirla al usuario del servicio, pero sí a la entidad emisora de la tarjeta. La norma entra en vigor mañana, sábado, tras la publicación en el BOE y las entidades deberán adaptarse a esta norma antes del 1 de enero de 2016.

Además, el emisor de la tarjeta podrá repercutir o no, total o parcialmente, esta comisión a su cliente, según su política comercial. Pero el cliente, en ningún caso, pagará al dueño del cajero cuando retire el dinero. Solo pagará una comisión a la entidad emisora de su tarjeta que dependerá de su política comercial. Así, estará informado previamente a realizar la operación de la comisión máxima que le puede repercutir su banco.

Si la retirada de efectivo es a débito, las entidades emisoras de la tarjeta únicamente podrán repercutir a su cliente, total o parcialmente, la comisión satisfecha a la entidad propietaria del cajero, pero no podrá cobrar ninguna comisión o gasto adicional.

En el supuesto de retirada de efectivo a crédito, las entidades emisoras de la tarjeta sí podrán cobrar un importe adicional a la comisión cobrada entre el emisor de la tarjeta y el propietario, ligada a la concesión del crédito.

En todo caso este importe no podrá superar al que la entidad emisora cobra a sus propios clientes por la retirada de efectivo a crédito de sus propios cajeros.

Las dos entidades, el emisor y el dueño del cajero, podrán pactar libremente la comisión que deberá pagar el primero al segundo. A falta de acuerdo, la comisión que determine el titular del cajero respecto a la emisora será la misma en todo el territorio nacional y no será discriminatoria.

Las entidades de crédito deberán informar al Banco de España de las comisiones que cobrarán, mientras que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) deberá elevar un informe anual al Ministerio de Economía y Competitividad sobre los acuerdos y decisiones de las entidades en relación a las comisiones. El primer informe de la CNMC se emitirá en el primer semestre de 2016.

BAJADA COMISIONES

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó que finalmente no se ha podido hacer vía orden ministerial porque requería rango legal. "Era necesario actuar con carácter de urgencia", aseveró el ministro, quien apuntó que en España se producen unos 900 millones de operaciones de retirada en efectivo.

En este sentido, el titular de Economía se mostró convencido de que este texto legal llevará a una reducción de las comisiones que está cobrando la banca "y lo vamos a ver muy rápidamente".

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, subrayó que esta norma aporta "seguridad" y "protege" al consumidor frente a la "gran preocupación de los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2015
GFM/gfm/gja