Los pacientes de enfermedad renal crónica denuncian que su patología está “infradiagnosticada”
- Reclaman más recursos en investigación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades Renales (Alcer) ha emitido este viernes un manifiesto avalado por un total de cinco sociedades científicas, entre ellas la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en el que demandan mayor atención a su patología que, según informaron, padece casi un 10% de la población.
Jesús Molinuevo, enfermo renal crónico y presidente de Alcer, destacó la necesidad de invertir recursos en investigación para “enfermedades renales de origen genético o hereditario que por el momento no tienen cura”. En este sentido remarcó que estas enfermedades causan un “gran impacto emocional y coste social que exige el apoyo de profesionales en atención socio-sanitaria”.
El objetivo del manifiesto, que supone el primero que recoge los derechos y necesidades de pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC), es sensibilizar sobre una enfermedad que, según informaron, no sólo afecta a las personas que están en diálisis o han tenido un trasplante, sino a un segmento de población mucho mayor que, tal y como evidencia su manifiesto, podría llegar al 9,16% de la población española y al 23,67% de los mayores de 65 años.
La doctora Elvira Fernández, miembro directivo de la Sociedad Española de Nefrología, explicó que “la ERC es una enfermedad desconocida”, mientras que Molinuevo señaló que “la petición no es otra que reivindicar los derechos que corresponden a los pacientes renales como ciudadanos”, reclamando que la participación plena y activa en la sociedad de los enfermos de ERC.
Por su parte, el profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alcalá (UAH) Miguel Ángel Ramiro afirmó que se debe asegurar “el acceso igualitario a pruebas y tratamientos de acuerdo a criterios exclusivamente clínicos”, al tiempo que la doctora Fernández defendió abordar correctamente la patología basado en su prevención, diagnóstico precoz y derivación temprana.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2015
GIC/man