Vivienda compromete 7,5 millones para mejorar los inmuebles de 1.000 familias gallegas

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

El Ministerio de Vivienda ha comprometido 7,48 millones de euros para el desarrollo de mil actuaciones de rehabilitación de viviendas en Galicia, según informó hoy el Ministerio en un comunicado.

Esta inversión forma parte de los 43 acuerdos sellados hoy por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, con el consejero gallego de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia, Agustín Hernández, en la Comisión Bilateral de Seguimiento del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 (PEVR).

La ministra destacó que "los acuerdos alcanzados con la Xunta impulsan la rehabilitación y la renovación que, junto con el alquiler, van a ser el eje de un sector inmobiliario más equilibrado y sostenible".

Con respecto a la rehabilitación, Corredor añadió que esta actividad "tiene una importante influencia en el empleo, al ser muy intensiva en mano de obra más cualificada y especializada".

La titular de Vivienda explicó que con las iniciativas que se han adoptado desde el Ministerio, como el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, o desde el propio Gobierno, como la Ley de Economía Sostenible, "la rehabilitación, el alquiler y la vivienda protegida van a terminar colocándose a medio plazo en la vanguardia de un nuevo sector residencial renovado, redimensionado, más eficiente y sostenible que volverá a generar empleo de calidad y estable en nuestro país".

ECONOMÍA SÓLIDA

En este sentido, Beatriz Corredor subrayó la confianza del Gobierno en la solidez y capacidad de la economía española para salir de la crisis, ya que España es uno de los países menos endeudados de la UE y que la variación interanual del PIB español se sitúa en el entorno de la de las grandes economías de Europa.

En su opinión, "es cierto que nos enfrentamos a grandes retos pero sabemos dónde queremos, podemos y lograremos llegar", y para eso el Gobierno colaborará con el Plan de Acción Inmediata 2010 y el Plan de Austeridad 2011-2013.

"Pero la situación requiere del esfuerzo de todos y las reformas no se pueden demorar. Es un reto, así lo demandan los ciudadanos y por eso, el Gobierno solicita y ofrece voluntad leal de acuerdo", apostilló.

REHABILITACIÓN URBANA

Beatriz Corredor explicó que el Gobierno central está incentivando la rehabilitación de tejidos residenciales y la renovación total de barrios degradados desde el comienzo de la legislatura y dedica a esto prácticamente la mitad de los objetivos del PEVR. De este modo, la totalidad de los objetivos comprometidos hoy en la Comisión Bilateral, se destinará a Áreas de Rehabilitación Integral y a centros históricos.

Por lo que respecta a las Áreas de Rehabilitación Integral (ARI), se han firmado 25 acuerdos, gracias a los cuales se van a rehabilitar 394 viviendas con una inversión por parte del Ministerio de 2,35 millones de euros.

"Con todos estos acuerdos –subrayó Corredor- el Ministerio de Vivienda revalida su compromiso con Galicia plasmado, entre otras políticas, en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, que beneficiará a más de 50.700 familias gallegas en estos cuatro años, con una inversión de 463,4 millones de euros, un 52% más que el plan anterior".

La mayor parte de los fondos comprometidos por el Ministerio en la comunidad a través del Plan llegará de forma directa a los ciudadanos a través de las ayudas para inquilinos y para la entrada y el pago de las hipotecas de viviendas protegidas. Así, en 2009, el Ministerio concedió a los ciudadanos de Galicia más 27,8 millones de euros para la ayuda a la adquisición de una vivienda y la subsidiación de préstamos convenidos.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2010
MAG/gfm