Ampliación

Zapatero y Sánchez escenifican buena sintonía

- Sánchez asegura que “si ha habido alguien que le ha apoyado todos los días es Zapatero”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este martes que “siempre” se ha sentido respaldo y apoyado por el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y que si hay alguien que le apoyado “todos los días” es él.

Durante la presentación del libro de Miguel Sebastián ‘La falsa bonanza’, Sánchez tuvo palabras de agradecimiento hacia el expresidente del Gobierno, presente en el acto, que tuvieron respuesta por parte de Rodríguez Zapatero hacia el líder del PSOE.

“Siempre me he sentido respaldo por ti, siempre he agradecido tus sabios consejos y quiero que sepas que agradezco públicamente que, todos los días, de todos los meses, que llevo al frente del PSOE, si ha habido alguien que me ha apoyado, que me ha dado aliento y me ha trasladado su consejo, fruto de su experiencia y su conocimiento en primera mano de lo que significa dirigir el PSOE, que no es poca cosa, y la candidatura a la Presidencia del Gobierno y de presidente del Gobierno, ha sido José Luis”.

DIFERENCIAS

Estas palabras de Sánchez contrastan con las diferencias que mantuvieron tiempo atrás y que comenzó en noviembre de 2014 cuando el líder del PSOE le reprochó a Rodríguez Zapatero que no hubiera hecho una reforma fiscal más profunda. Después, el líder del PSOE abogó por derogar el artículo 135 de la Constitución, sobre el déficit, que modificó Zapatero. Continuó en diciembre cuando el expresidente, junto con José Bono y el ahora presidente manchego, Emiliano García-Page, se reunieron con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el ‘número dos’ de la formación morada, Íñigo Errejón.

De esa reunión, para molestia de Sánchez, al líder del PSOE no se le informó sino que se enteró por un periodista. La distancia entre ambos quedó patente en la presentación de un libro de Jordi Sevilla, días después, en enero, cuando ambos ni se saludaron y el acto se desarrolló en una ambiente de frialdad. Seguidamente, en la Conferencia Municipal del PSOE en abril, el expresidente estuvo pero no fue invitado a intervenir.

Las cariñosas palabras de Sánchez se produjeron después de las que pronunció el expresidente. Rodríguez Zapatero le dijo a Sánchez que ahora tiene una “alta responsabilidad” pero que va a tener una “más alta”, confiando en que llegará a la Presidencia del Gobierno.

CRÍTICAS Y CONSEJOS

En ese puesto, dijo Rodríguez Zapatero, "llueven más las críticas que los consejos”, pero “hay que intentarlo, lo vamos a hacer, que sobre todo te lluevan las ayudas que es lo más importante, pensando en este país y en lo que necesita”.

La presentación del libro ‘La falsa bonanza’, de la editorial Ediciones Península, reunió a siete exministros de los gobiernos de Rodríguez Zapatero, todo ellos alejados ahora de la vida política o a punto de hacerlo: Valeriano Gómez, Magdalena Álvarez, Trinidad Jiménez, José Bono, Jesús Caldera, Elena Salgado y Mercedes Cabrera. También asistió algún ex alto cargo de los Ejecutivos de Rodríguez Zapatero.

Durante el acto, el expresidente Zapatero reconoció que es “brutal” la “pléyade de libros de economistas analizando la crisis actual” y que entonces no hubo ninguno que alertara de la misma.

Indicó en tono irónico que el libro de Sebastián hace una descripción de esos años en algunos aspectos “más allá de lo necesario” y quizás “algo exagerada" pero alerta de "excesos" de una crisis económica que vivieron en primera persona y que ha calificado de "colectiva".

CRISIS DE AMBICIÓN

Para Zapatero, la verdadera crisis que ha sufrido España es de “ambición como país” ya que quizás "fuimos demasiado deprisa” y “hubo demasiada ambición" por ser “alguien”.

A su juicio, esta situación debe servir para, sin dejar atrás los “errores” de la crisis, tomar “grandes lecciones” como que el déficit tiene limites y que España necesita cambios en el modelo productivo.

Precisamente, Sebastián también insistió en la productividad. Indicó que a la “revolución de nuestros padres” de 'igualité', 'fraternité' y 'liberté' les faltó la productividad para que fuera “perfecta”.

A su juicio, está “todo por hacer” en la economía española porque aunque el PP se vende como el adalid de la gestión económica son un “desastre” y las reformas de los populares sólo han servido, en su opinión, para contentar al Fondo Monetario Internacional o a las agencias internacionales de calificación.

Al igual que Rodríguez Zapatero, Sebastián se mostró convencido de que Sánchez llegará a la Presidencia del Gobierno. El exministro de Industria dijo que Sánchez le tendrá “en las trincheras” para apoyarle para que sea el próximo jefe del Ejecutivo “porque el país lo necesita”.

Por su parte, Rodríguez Zapatero dijo a Sebastián que se vuelque con Sánchez “tanto” como lo hizo con él para que el secretario general del PSOE tenga todo los apoyos para ser el próximo presidente del Gobierno.

El expresidente se puso a disposición del partido ante las elecciones del próximo 20 de diciembre y señaló que participará en la campaña si el partido lo considera oportuno.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2015
MML/gja