Tejerina asegura que el “criterio” para repartir las ayudas al sector lácteo es “que no cierre ninguna explotación”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, defendió este miércoles que el “criterio” que el Gobierno ha utilizado para el reparto de las ayudas al sector lácteo es que “ninguna explotación cierre por esta situación de mercado”.
En su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados, la ministra afirmó que “absolutamente todos los ganaderos de leche españoles recibirán ayuda para paliar la coyuntura”, y agregó que aquellos que más han sufrido la caída de precios “recibirán una ayuda complementaria”.
Así, recordó que el Ejecutivo repartirá 45,5 millones de euros adicionales entre los ganaderos del sector, de los que 25,5 millones proceden de los presupuestos europeos y 20 millones de los nacionales, que se suman a los 150 millones de la PAC.
Ante las críticas de la diputada del BNG Olaia Fernández Davila sobre el reparto de estos fondos, al considerar que excluye a más del 50% de las explotaciones gallegas, Tejerina aseguró que “nuestro criterio es que ninguna explotación cierre”.
Fernández Davila acusó al Ejecutivo de fijar un doble umbral para acceder a las ayudas, que es haber vendido leche por debajo de 24 céntimos el litro para los productores gallegos, y de 31 céntimos para los del resto de España.
“Es una discriminación”, denunció la diputada gallega, quien alertó de que esta situación pone en riesgo “un sector que es fundamental para la supervivencia de nuestro sector agrario”.
Sin embargo, la ministra sostuvo que “esta afirmación no es cierta” e insistió en que “hay un único umbral para toda España”. Además, señaló que el 82% de los beneficiarios de las ayudas adicionales son explotaciones en Galicia.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2015
MFM/caa