20-D. El PSOE dará subsidios a los parados mayores de 52 años hasta la jubilación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE contempla en su programa electoral una modificación de la regulación del subsidio por desempleo de manera que en el caso de los parados mayores de 52 años la duración de la prestación por desempleo “se extenderá hasta que encuentren un nuevo puesto de trabajo o accedan a la pensión de jubilación”.
El objetivo de esta modificación de la regulación del subsidio por desempleo, dicen, es “dar cobertura a todas aquellas personas en situación de desempleo que tengan responsabilidades familiares, las mayores de 45 años aunque no tengan dichas responsabilidades, mujeres víctimas de violencia de género y personas con discapacidad”.
Según consta en el borrador aprobado este lunes por la Ejecutiva, este subsidio por desempleo “no podrá parcializarse y tendrá una duración máxima de 24 meses, salvo para los parados mayores de 52 años, en cuyo caso la duración se extenderá hasta que encuentren un nuevo puesto de trabajo o accedan a la pensión de jubilación”.
En clave de empleo, apuestan por “duplicar” las inversiones destinadas a las políticas activas de empleo y crear la Agencia Pública de Empleo como instrumento para una gestión mejor y más ágil de los recursos del sistema con la sustitución automática del actual Servicio Público de Empleo Estatal y mayor coordinación con las CCAA.
ESTATUTO TRABAJADORES
Además, el PSOE propone crear un nuevo Estatuto de los Trabajadores que suponga una “carta de derechos” en el que se contemplará a los trabajadores autónomos económicamente dependientes que hoy regula el Estatuto del Trabajo Autónomo, para que tengan los mismos derechos laborales y de Seguridad Social que ellos y se les aplique la negociación colectiva; e incorporará una definición de la condición de becario, de modo que “exigirá que la finalidad de su actividad en la empresa sea únicamente formativa y no productiva, requiriéndose en todo caso que la persona becada se encuentre incorporada a un programa formativo curricular”.
Entre las principales medidas en este sector, el PSOE apuesta por establecer tres modalidades de contrato de trabajo: un contrato de trabajo indefinido para la cobertura de puestos de trabajo estables; un contrato de trabajo temporal para la cobertura de puestos de trabajo temporales; y un contrato de relevo y para la formación.
SUBIR EL SMI
Otro objetivo es “subir el salario mínimo interprofesional para que alcance, en el término de dos legislaturas, el 60% del salario medio neto, que es la cuantía que señala la Carta Social Europea como retribución mínima suficiente”. “Esta subida se acompasará a la evolución de nuestra economía”, recoge el propio borrador donde no aparece la intención de que alcance los 1.000 euros.
RENTA MÍNIMA
Para familias en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, los socialistas abogan por elaborar mediante una ley un sistema de garantía de Ingreso Mínimo Vital de carácter no contributivo, que ofrecerá recursos mínimos.
Este sistema consistirá de dos medidas; una crear una prestación nueva dirigida a los hogares sin ingresos o en situación de necesidad, sea cual sea la causa, como prestación no contributiva de la Seguridad Social; y otra incrementar la cobertura de la prestación por hijo a cargo y aumento de la cuantía, de forma escalonada, en función de las rentas familiares. Solo estará vinculado a los ingresos del hogar independientemente de la situación laboral de los padres.
También buscan garantizar el poder adquisitivo de las pensiones; recuperar la cotización por jubilación en los supuestos de percepción del subsidio asistencial por desempleo hasta el 125% del salario mínimo; y mejorar la cotización de los trabajadores más jóvenes a través de la posibilidad de ‘adquirir’ periodos de cotización mediante la suscripción de un convenio especial, e incrementar las bases mensuales de cotización de los contratos de aprendizaje y de formación.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2015
MML/gja