Cataluña. El PP europeo advierte de la ilegalidad de los "procesos soberanistas" y que conllevan la salida de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular Europeo (PPE) aprobó hoy en Madrid una resolución en la que asegura que “cualquier autoproclamado proceso soberanista que busca declarar la secesión de territorios” pertenecientes a Estados de la UE, como es el caso de los nacionalistas en Cataluña, está “más allá de la legalidad y, por tanto, no será reconocido como legal” por los otros países comunitarios.
Esta afirmación figura en la resolución titulada ‘Integridad territorial de los Estados’, que el PPE aprobó esta tarde por mayoría en el marco del congreso que celebrará durante este miércoles y jueves en la capital de España.
En esta resolución se afirma que “Europa está haciendo frente en estos momentos a un nacionalismo extremista, intolerante y falaz que se sitúa lejos del espíritu constructivo de nuestra familia política”, en referencia a los populares europeos.
La resolución se refiere a que “la integración es la razón de ser y la filosofía fundacional que está detrás de la UE”, mientras que “la segregación y la división son contrarias a la filosofía y al espíritu fundacional” de las instituciones comunitarias.
En esta línea, el PPE asegura que “cualquier forma de secesionismo o interferencia externa en un Estado miembro es contraria a la naturaleza realmente inclusiva de la Unión”. "La naturaleza integradora”, se añade, “ha sido siempre respetada y defendida por la Unión desde sus comienzos mediante la aplicación de los tratados y el respeto a la legalidad internacional”.
“NO SERÁ RECONOCIDO”
En cuanto a la independencia de territorios de la UE, como puede ser Cataluña, que no se cita en la resolución, se asegura que “en el caso de que un territorio demande y consiga la independencia de un Estado miembro, automáticamente se convertirá en un Estado ‘no miembro de la UE’”.
Por este motivo, los populares europeos dicen que puede sostener “firmemente” que “que cualquier autoproclamado proceso soberanista que busque la secesión de territorios que forman parte de Estados miembros está más allá de la legalidad y, por tanto, no será reconocida como legal por los otros Estados miembros”.
“En el hipotético caso”, se añade, “de que un territorio declarara independientemente su independencia y que ese territorio formara parte de un estado miembro de la UE, en virtud del artículo 20 del Tratado de la UE, los ciudadanos de dicho territorio perderían su estatus de ciudadanos europeos, porque el mismo deriva del estatus previo de miembro de un Estado miembro”.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2015
NBC/IRG/gja