Ecopilas retira 4.000 kilos de pilas usadas en eventos deportivos veraniegos

MADRID
SERVIMEDIA

El sistema integrado de gestión Ecopilas recogió el pasado verano alrededor de 4.000 kilos de pilas usadas en contenedores desplegados en nueve acontecimientos deportivos, tanto profesionales como para aficionados, cuando el año pasado estuvo sólo en cuatro eventos de este tipo.

Así, esta fundación recogió 1.154 kilos de pilas usadas en los contenedores instalados en las líneas de salida y de meta de las 21 etapas de la Vuelta Ciclista a España, lo que supone más del 25% de lo recopilado este verano en competiciones deportivas y un 130% más que en la ronda ciclista del año pasado, según informó hoy Ecopilas.

Además, el Torneo de Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid concluyó con la recogida de 1.121 kilos de pilas usadas, en tanto que se retiró alrededor de una tonelada de estos residuos en los 54 clubes náuticos y escuelas de vela adheridos al programa de educación medioambiental de la Fundación Ecomar.

A ello se le añade la recogida de pilas en el Descenso del Sella por tercer año consecutivo y por primera vez en el Descenso del Sella Adaptado, reservado a deportistas con discapacidad.

Asimismo, Ecopilas participó de nuevo en la Challenge Ciclista a Mallorca y en la campaña ‘Málaga recicla’, promovida junto al club de baloncesto Unicaja, y ha colaborado recientemente en el Torneo de Otoño del Club de Rugby CRC Pozuelo, en el que compitieron 2.000 niños de clubes de Madrid y Valladolid. Con las campañas de recogida llevadas a cabo en estas competiciones, se han reciclado más de 700 kilos de pilas.

“Este excelente resultado confirma nuestra apuesta por el deporte como medio para la concienciación de los ciudadanos, puesta en marcha hace ahora cinco años. El deporte es un espacio ideal y propicio para difundir la importancia de contribuir al reciclaje y sensibilizar sobre su impacto en la sostenibilidad, más aún entre las generaciones más jóvenes”, explicó el presidente de Ecopilas, José Pérez.

Ecopilas recogió en 2014 un total de 2.521 toneladas de pilas y baterías usadas en toda España, el equivalente al 35% de las puestas a la venta por los fabricantes ese año. La fundación superó así el objetivo obligatorio anual del 25% que establece la normativa sobre la gestión ambiental de estos residuos. Para ello, cuenta con la red de 30.286 recopiladores repartidos por el país.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2015
MGR/caa