Tráfico multa a 3.900 conductores al día en una campaña en carreteras secundarias

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 27.370 conductores fueron denunciados la semana pasada por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en el marco de una campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) de vigilancia y control por tierra y aire en las carreteras secundarias (las que tienen un único carril por sentido y sin separación física entre ellos), lo que supone una media de 3.910 conductores cada día.

El exceso de velocidad, no llevar puesto el cinturón de seguridad y inadecuado mantenimiento del vehículo fueron las tres infracciones más frecuentes detectadas por los guardias civiles durante la campaña, en la que controlaron más de 500.000 vehículos entre el 19 y el 25 de octubre, según informó este miércoles la DGT.

Concretamente, un total de 16.564 conductores fueron denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida. Según Tráfico, el cumplimiento de esos límites “sigue siendo una de las asignaturas pendientes de la seguridad vial” en España, sobre todo en las carreteras secundarias, donde algunos estudios destacan que un 39% de los vehículos superan la velocidad establecida en estas vías y un 13% lo hacen en más de 20 km/h.

Además, sólo en una semana han sido denunciadas 1.349 personas por llevar puesto el cinturón de seguridad mientras viajaban y otras 81 por no llevar a los menores que transportaban con su correspondiente sistema de retención infantil. “Llevar puesto el cinturón reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente”, indicó la DGT.

Otras 57 personas circulaban sin llevar el casco mientras circulaba en moto. “No llevar casco incrementa el riesgo de lesión en la cabeza, la severidad de las lesiones, el tiempo de internamiento en el hospital y la probabilidad de muerte como consecuencia de lesiones en la cabeza”, recalcó Tráfico, que destacó que tres de cada cuatro motoristas mueren como consecuencia de heridas en la cabeza.

Un total de 1.113 conductores fueron denunciados por distracciones al volante, como hablar por el móvil sin manos libres o llevar cascos. “Gestos tan sencillos como responder a una llamada, mandar un whatsapp o mantener una conversación mientras se conduce desvían la atención del conductor en la conducción y en muchas ocasiones pueden tener consecuencias letales”, indicó la DGT.

Durante la campaña, los agentes de tráfico de la Guardia Civil realizaron controles de alcohol y drogas, en los que dieron positivo 1.196 conductores. Otros 308 fueron sorprendidos realizando un adelantamiento antirreglamentario y 292 saltándose una señal de stop o ceda el paso.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO

Por otro lado, Tráfico señaló que el envejecido parque automovilístico en España y la falta de mantenimiento de los vehículos hacen que circulen por carretera vehículos con deficiencias técnicas que suponen un riesgo para la seguridad vial. En una semana, 1.324 conductores fueron denunciados por circular con vehículos con importantes deficiencias técnicas y los guardias civiles inmovilizaron el coche a otros 67 por deficiencias técnicas que hacían imposible continuar el viaje.

Por último, un total de 1.447 conductores fueron denunciados por carecer o ser incorrecta la documentación relativa al vehículo, en la mayoría de los casos por no tener pasada la ITV, y otros 750 por la relativa al conductor.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2015
MGR/caa