Ampliación

Localizan la cabina del helicóptero militar accidentado en el Atlántico

- El ministro se encuentra en todo momento en contacto con las familias

MADRID
SERVIMEDIA

El dispositivo que desde el pasado jueves participa en las labores de búsqueda de los tres militares del Ejército del Aire que sufrieron un accidente en aguas del Atlántico cuando regresaban de Senegal ha encontrado la cabina de la aeronave, según confirmaron a Servimedia fuentes de Defensa.

Estas mismas fuentes confirmaron que ha sido el propio ministro de Defensa, Pedro Morenés, el que ha comunicado la noticia a los familiares de los militares desaparecidos.

A las 13.41 horas de hoy, el juez togado militar territorial de Las Palmas, que se encuentra embarcado en la zona del accidente, ha comunicado a Morenés que levantaba el secreto de las actuaciones para informar de que se ha encontrado en el fondo del mar la cabina del helicóptero del 802 escuadrón siniestrado.

El juez ha comunicado al ministro de que va a proceder a su izado con todas las precauciones necesarias, teniendo en cuenta que en estos momentos hay malas condiciones de mar en la zona.

La localización de la cabina permitiría despejar la incógnita de si los tripulantes sobrevivieron al accidente y pudieron abandonar el helicóptero.

Ante la aparición de informaciones que indicaban que se habían hallado también los cuerpos de los tres militares, Defensa informó en un comunicado que el ministro se ha puesto de nuevo en contacto con el juez togado territorial a las 16.37 horas.

El juez, embarcado en uno de los buques que trabaja en la zona, ha comunicado al ministro que no tiene constancia de ese extremo y de que cualquier noticia al respecto será comunicada al ministro para que este lo traslade a las familias, con las que se encuentra desde las 15.30 horas.

El capitán José Morales Rodríguez, el teniente Saul López Quesada y el sargento Johnander Ojeda Alemán desaparecieron el pasado jueves al precipitarse en el mar el helicóptero en el que viajaban.

En un primer momento, el Ministerio de Defensa comunicó que habían sido rescatados por un pesquero marroquí y que estaban siendo llevados al puerto de Dakhla, antigua Villa Cisners, en el Sáhara Occidental.

Defensa da por desaparecidos a los tres militares después de que las autoridades marroquíes hayan admitido que su información de que habían sido rescatados por un pesquero no estaba contrastada.

El helicóptero había despegado de la localidad mauritana de Nuadibu, donde hizo escala para repostar, a las 14.13 del jueves, y tenía prevista su llegada a Gando (Gran Canaria) a las 17.45 horas.

Los militares procedían de Dakar (Senegal), donde habían permanecido dos semanas participando en un programa de adiestramiento de las Fuerzas Armadas senegalesas.

Morenés confirmó este domingo que no se descarta ninguna hipótesis sobre el paradero de los militares desaparecidos, incluida la del secuestro, al tiempo que recordó que el titular del Juzgado Territorial 52 de Gran Canaria ha decretado el secreto sobre las actuaciones.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2015
MST/gja