José Antonio Sánchez celebra la subida de audiencia de TVE y el “magnífico trabajo” de los informativos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, hizo hoy, durante la reunión del Consejo de Administración de la corporación, un balance positivo para el grupo en lo que va de año, y destacó el aumento de los ingresos, la subida de audiencia de TVE y el “magnífico trabajo” de los informativos de la cadena pública.
Según informó RTVE en un comunicado, Sánchez se felicitó por la aprobación de los Presupuestos del Estado de 2016, que han proporcionado a RTVE “unos ingresos extras de 100 millones de euros”.
El responsable de Prado del Rey resaltó además la mejora progresiva de las audiencias de TVE y se refirió a programas de éxito como ‘Carlos Rey Emperador’, que “ponen de manifiesto la solvencia de RTVE en la ficción histórica que tanto contribuye a la difusión de la historia de España, no sólo en nuestro país sino también fuera de nuestras fronteras”. Sánchez destacó su intención de hacer “propuestas rigurosas que, al mismo tiempo, alcancen al gran público”, y se refirió al espacio ‘En la tuya o en la mía’, que, conducido por Bertín Osborne, supera ya el 20% de audiencia.
Por lo se refiere al cine, de 137 películas emitidas en TVE en septiembre, casi la mitad, 64, son títulos de cine español. “Furtivos” ha alcanzado casi el millón de espectadores, el nivel más alto de las emitidas en ‘Historia de nuestro cine’, que comenzó en abril.
En referencia a los Informativos de TVE, Sánchez habló de su “magnífico trabajo” durante este año, en que se han sucedido tres procesos electorales y dijo que el área que dirige José Antonio Álvarez Gundín enfrenta ahora la tarea de dar la mejor y más amplia cobertura a las elecciones generales del 20 de diciembre.
El presidente facilitó al Consejo datos del mes de septiembre que sitúan los telediarios de La 1 como primera opción en tres de sus cuatro ediciones, y celebró el “éxito” de ‘Informe Semanal’, que “ofrece los mejores registros desde hace tres años”. Sánchez también se congratuló por la “buena acogida" del ‘Especial Elecciones Cataluña’, tanto en esa comunidad como en el resto de España.
Respecto a Radio Nacional, el presidente se refirió a la cobertura de los Premios Princesa de Asturias o de las elecciones en Argentina, así como al cincuenta aniversario de Radio Clásica.
PLAN DE INNOVACIÓN
En el ámbito económico-financiero, Sánchez defendió la importancia de continuar reduciendo los gastos indirectos y remarcó el objetivo de ahorro de 12 millones de euros para 2015.
También destacó el desarrollo de la política de inversiones en innovación y la actividad comercial, señalando como objetivo de estas actuaciones “dotar a RTVE de instrumentos que permitan cumplir con eficiencia su tarea de servicio público y disponer de una capacidad de producción y de gestión adaptada a las necesidades actuales y futuras, con los menores costes posibles”.
Respecto de la política inmobiliaria, dio cuenta del proyecto de construcción de dos estudios de producción: el Estudio 6, de similares características al Estudio 5, y otro de mayor dimensión, el Estudio 7.
Según RTVE, la culminación de este plan permitirá eventualmente una mayor integración de todas las operaciones en Prado del Rey, facilitando una mayor capacidad operativa y un mayor rendimiento de los recursos. El presidente anunció además la elaboración de un Plan de Innovación que será presentado próximamente.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2015
JRN/caa