El Rey subraya la importancia de aumentar el tamaño y la internacionalización de las pymes

MADRID
SERVIMEDIA

El rey Felipe VI subrayó este miércoles la importancia de aumentar el tamaño de las pequeñas y medianas empresas y de impulsar su internacionalización para potenciar su “productividad, innovación y capacidad exportadora”.

En su intervención en la entrega de los Premios Cepyme, el Rey afirmó que “el tamaño de la empresa y la internacionalización” son, junto al desarrollo del capital humano, los “desafíos” a los que se enfrentan las pymes.

Por esta razón, aseguró que “para mantener la tendencia de crecimiento” hay que tener en cuenta que cuanto mayor sea la dimensión de estas empresas, mayores serán “las posibilidades de acceso a diferentes fuentes de financiación y, por tanto, a la generación de nuevos proyectos”.

Además, defendió que “cuantas más empresas seáis las que exportéis y más amplia la diversificación geográfica y el volumen de exportaciones, mayor será vuestra aportación al PIB y a la creación de empleo”.

Sobre este punto, agregó que las pymes “no estás solas” en el camino a la internacionalización, ya que las “negociaciones comerciales” impulsadas por las instituciones del país permiten “un mayor acceso de las empresas españolas a los mercados exteriores”.

El Rey apuntó que las grandes empresas “pueden apoyar a las pymes en su objetivo de internacionalización” y destacó que las pequeñas y medianas empresas ya son “las mayores exportadoras en los sectores industriales”.

También destacó la “importancia” del acceso al mundo digital de estas compañías, ya que las “transformaciones en este terreno, aunque obligadas por la nueva realidad, deben ser consideradas también como un elemento esencial de una estrategia empresarial acorde con el mundo de hoy”.

“APOYO FUNDAMENTAL”

Por otro lado, puso en relieve la actividad de las pequeñas y medianas empresas, que “dan empleo a tantas personas y sostienen a tantas familias, sirviendo de apoyo fundamental para la marcha de nuestra economía y el bienestar del conjunto de la sociedad".

El Rey subrayó que el tejido productivo español está integrado “mayoritariamente por pymes y por autónomos”, que representan casi dos terceras partes del PIB y que “sostienen también la mayor parte del empleo”.

Asimismo, destacó que estas empresas “son el elemento central del propio entramado socio-económico de nuestro país a cuya vertebración y cohesión contribuyen de manera muy relevante”.

También hizo hincapié en el “coraje y mucho esfuerzo” de las personas que hay detrás de las pymes, y agregó que es “algo encomiable”, ya que son “motores de la actividad empresarial y claves para entender el crecimiento”. “Con vuestra actividad tendéis lazos y tejéis redes económicas, sociales y emocionales de un lado a otro de nuestro país”, añadió.

PREMIOS

El Rey hizo estas declaraciones en la entrega de los II Premios Cepyme, que destacaron a Molecor Tecnología como la pyme del año, a Marsi-Bionics como el mejor proyecto emprendedor, a Telecoming en la categoría de creación de empleo, a Hiperbaric en la de desarrollo internacional, a Productos Citrosol en la de innovación tecnológica y a Limpiezas Cleymar como autónomo del año.

Además, en esta edición se entregó una mención especial patrocinada por FSC Inserta-Fundación ONCE que destaca la integración de las personas con discapacidad en el mundo laboral, y que reconoció a TS Tecnove Security.

Por su parte, el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, destacó que las pymes son “los empresarios en el mejor y más amplio sentido de la palabra”, y agregó que son las empresas en las que se hace la innovación y que cada vez miran más al exterior.

Asimismo, destacó la importancia de estas compañías ahora que hay "perspectivas de crecimiento y mejora” y que "la recuperación se va afianzando”.

En este punto, hizo hincapié en "la importancia de la sociedad civil y la aportación de los agentes sociales en la estabilidad del país”, algo que, en su opinión, "ha sido determinante”, y añadió que “el diálogo social es prueba de ello”.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2015
MFM/bpp/caa