Las temperaturas inician una lenta recuperación

- Las heladas del interior y las nevadas en las montañas irán desapareciendo esta semana

MADRID
SERVIMEDIA

La masa de aire polar que enfrió la península y Baleares este fin de semana tras 15 días de ‘veranillo’ se irá desplazando hacia el este y dará paso a la entrada de bolsas de aire algo más cálidas, con lo que desde este martes las temperaturas subirán lentamente, las nevadas serán más débiles en las montañas y las heladas nocturnas irán desapareciendo.

La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals, explicó, en declaraciones a Servimedia, que el martes subirán “un poco” las temperaturas en el centro y el norte peninsular, con lo que la cota de nieve ascenderá de 1.000 a 1.500 metros e incluso a 2.000 metros a lo largo del día, aunque bajará a 800 metros en Baleares. “Eso es porque la bolsa de aire frío que tenemos ahora se va a ir desplazando hacia el este y entrará aire menos frío en la península”, añadió.

Recalcó que este martes habrá cielos nubosos en el norte de Galicia, el área cantábrica y el Pirineo occidental, donde se esperan precipitaciones débiles, en general, si bien no descartó que pueda llover también en otras zonas del extremo norte peninsular.

En la mitad sur del litoral mediterráneo peninsular y Baleares podría haber algún chubasco de madrugada y tenderán a estar poco nubosos a lo largo del día, en tanto que el resto de la mitad norte peninsular contará con intervalos nubosos y el sur de la península, con cielos prácticamente despejados.

Casals indicó que Canarias estará esta semana en régimen de alisios, de manera que se esperan cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, donde podría llover débilmente; intervalos nubosos en las islas orientales y cielos poco nubosos en el resto del archipiélago.

En la madrugada de este martes continuaron las heladas en buena parte del interior peninsular, sobre todo en Pirineos, y durante el día soplarán intervalos de viento fuerte en el Cantábrico, el litoral de Galicia, el noreste de Girona, el este de Baleares y Canarias.

FIN DE SEMANA SUAVE

Casals indicó que lo más significativo del miércoles serán las precipitaciones fuertes o persistentes en el este del País Vasco, el norte de Navarra y Pirineos, las nevadas intensas por encima de los 1.500 metros en el área pirenaica y las rachas de viento muy fuerte en zonas del cuadrante noreste peninsular.

El área cantábrica, el alto Ebro y Pirineos tendrán cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, que, de forma más débil y dispersa, podrían afectar a otras zonas del tercio norte y a los sistemas Central e Ibérico. En el resto de la península prevalecerán intervalos de nubes medias y altas, aunque con cielos poco nubosos en el sur. Y en Baleares y el norte de las islas de mayor relieve de Canarias podría llover débilmente.

Casals recalcó que las temperaturas de este miércoles subirán bastante en la península y en Baleares, mientras que las heladas se restringirán a las áreas altas de las montañas y habrá vientos con intervalos de fuerte en los litorales gallego y cantábrico, así como en Baleares, e incluso rachas muy fuertes en zonas del cuadrante noreste peninsular.

En cuanto al jueves, se mantendrán las precipitaciones localmente persistentes en el Cantábrico oriental, que serán menos frecuentes e intensas en el resto del área cantábrica, el alto Ebro, los Pirineos y el este de Baleares. Los cielos soleados abundarán en el resto de la Península y Canarias estará nuboso en el norte de las islas de mayor relieve, con probables lluvias débiles, y con intervalos nubosos en el resto del archipiélago.

La cota de nieve del jueves bajará a entre 700 y 900 metros en los Pirineos y estará entre 1.000 y 1.500 en el resto de la península, y en 1.100 metros en Mallorca. Las temperaturas descenderán en el noreste peninsular y Baleares, y soplarán vientos fuertes con rachas muy fuertes en el Cantábrico oriental, Pirineos, Ampurdán, Menorca y la desembocadura del valle del Ebro.

Por último, Casals destacó que a partir del viernes y durante el fin de semana se producirá una tendencia general a una mayor estabilidad de la atmósfera en la mayor parte del país, si bien el viernes continuarán las precipitaciones en el extremo norte y el este de Baleares, que serán muy débiles. En el resto de España predominarán los cielos soleados o poco nubosos, las temperaturas apenas cambiarán y serán suaves, y los vientos no serán tan fuertes como otros días.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2015
MGR/gja/caa