Piden la citación judicial de Errejón por la exclusión de un candidato a primarias de Podemos

MADRID
SERVIMEDIA

La defensa del excandidato a la Secretaría General de Podemos en Cataluña, Enric Martínez, ha solicitado a la jueza del juzgado de Instrucción número 28 de Barcelona que llame a declarar al secretario político del partido, Íñigo Errejón, al considerarle "responsable" de la exclusión de Martínez de aquellas primarias internas.

Este martes se celebró en la Ciudad de la Justicia situada en L' Hospitalet de Llobregat la audiencia previa tras la demanda de la defensa de Martínez por su exclusión de las primarias a la Secretaría General de Podemos en Cataluña, el pasado mes de enero.

Martínez aseguró a Servimedia que la jueza se mostró de acuerdo con la solicitud de llamar a declarar a Errejón y que, tras las reticencias iniciales, fue el propio equipo jurídico de Podemos el que se comprometió a citarle como testigo, junto a la secretaria de Análisis Político de la formación, Carolina Bescansa, y la presidenta de la denominada Comisión de Garantías Democráticas, Gloria Elizo, entre otros.

La Comisión de Garantías Democráticas excluyó a Martínez de las primarias al estimar que atacaba en público principios esenciales del ideario de la formación; Martinez criticó en numerosas ocasiones lo que veía como una asunción de premisas del nacionalismo catalán y como falta de democracia interna.

Ahora, la defensa del exmiembro de Podemos, hoy portavoz del partido Unidos Sí, ha demandado al partido por lo que considera una vulneración de sus derechos fundamentales, en particular el de asociación, y reclama que se repitan aquellas primarias.

ERREJÓN, "RESPONSABLE"

El abogado de Martínez, Fernando Panadero, considera a Errejón responsable de la exclusión por ser "el máximo responsable del Área de Organización y Extensión que le abrió expediente sancionador orientado a expulsarle del partido".

También por haber promovido la elección de los miembros de la Comisión de Garantías, que fue copada por miembros de la corriente 'Claro que Podemos' que ganó las elecciones subsiguientes a la asamblea fundacional de Podemos celebrada en octubre de 2014 en el Palacio de Vistalegre.

La defensa alega igualmente que Errejón conocía a Martínez en persona, pues éste había hecho varios intentos de encontrarse con él para analizar la situación de Cataluña y proponerle una orientación política distinta frente al proceso independentista.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2015
KRT/gja