Madrid. La Casa de Vacas expone hasta el 26 de marzo las actividades del hombre en el espacio en los últimos 50 años

- Los visitantes podrán ver desde la conquista de la luna a fútbol en Marte

MADRID
SERVIMEDIA

La conquista de la luna, cómo viven los astronautas en el espacio, el estudio del sistema solar, la exploración de Marte o el desarrollo de los satélites y cohetes son algunos de los temas que podrán encontrar los madrileños que visiten la exposición "Vivir en el espacio: desafío del siglo XXI", que se inaugura mañana, día 3, en la Casa de Vacas del Retiro.

La muestra ha sido organizada por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, y pretende divulgar las actividades que el ser humano ha desarrollado en el espacio durante los últimos 50 años, según informó este martes el Consistorio.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 26 de marzo, está especialmente orientada al mundo escolar y, para ello, un grupo de monitores y estudiantes universitarios especializados en el espacio transmitirán a los asistentes, en un lenguaje directo y sencillo, su pasión por este mundo. Además, durante los fines de semana se realizarán diversas actividades abiertas a la participación del público.

Entre las novedades que se presentan en esta exposición figuran, por ejemplo, las piezas de los primeros vuelos espaciales efectuados por la antigua Unión Soviética y Estados Unidos, la mayoría inéditas para el gran público, además, de las aportaciones de INTA a la tecnología aeronáutica y espacial.

Casa de Vacas contará también con un diorama de la superficie del planeta Marte de grandes dimensiones, por el que transitan robots construidos por el grupo Complubot, integrado por alumnos de enseñanza secundaria del Colegio Público Miguel Hernández de Alcalá de Henares, que han obtenido premios a nivel mundial. Especialmente atractiva es una pareja de robots que juegan un partido de fútbol en Marte.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2010
NLV/lmb