2,5 millones de niños en situación de pobreza, atendidos en el programa de vacunación infantil de la Obra Social 'la Caixa'

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 2,5 millones en situación de pobreza de África y Latinoamérica se han beneficiado del programa de Vacunación Infantil de la Obra Social 'la Caixa', según informó hoy esta entidad.

Estos niños han recibido la vacuna pentavalente y la vacuna neumocócica, gracias a las aportaciones por 515 organizaciones adheridas a la Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil. Estas aportaciones suman 2.767.465 euros.

Desde su inicio en 2008, la alianza ha contribuido a la vacunación de los niños de países de baja renta. Esta iniciativa es promovida por la Obra Social 'la Caixa' y Gavi the Vaccine Alliance, con el fin de canalizar las aportaciones económicas de acción social de las empresas colaboradoras.

'la Caixa' pone su red de oficinas a disposición de las compañías españolas interesadas en colaborar. A los miembros se les facilita un distintivo y un diploma, según el tipo de patrocinio, que acredita su compromiso con esta iniciativa sanitaria que promueve Gavi. Existen tres categorías de patrocinio: Plata, Oro y Platino (con colaboraciones a partir de 1.000 euros).

Gracias a este proyecto, las empresas pueden canalizar de manera adecuada su preocupación e inquietud en el ámbito de la solidaridad: el hecho de que se les ofrezca una acción concreta, respaldada por la experiencia de Gavi, ha favorecido el éxito obtenido hasta ahora, según 'la Caixa'.

En reconocimiento a la labor que se realliza con la Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil, la Obra Social 'la Caixa' ha recibido el Premio Unicef Emprende 2015. Este galardón se concede a proyectos, iniciativas o actuaciones empresariales puestas en marcha o desarrolladas por una persona, institución, emprendedores sociales o grupo de personas dirigidas a colectivos menos favorecidos y/o vulnerables.

De media cada año, son 700 los empleados de la entidad que colaboran en el programa de vacunación infantil. Las aportaciones de los empleados suman a día de hoy 340.000 euros.

PRIMER FACTOR

La neumonía es el primer factor de mortalidad en menores de cinco años. Por cada niño que muere de neumonía en un país desarrollado, mueren 2.000 en los países en vías de desarrollo. En total, mata cada año a 1,6 millones de niños, más que el sida, la malaria y la tuberculosis juntas. Las nuevas vacunas neumocócicas son vacunas muy complejas y sofisticadas que, de otro modo, en el pasado podían haber necesitado más de diez años para llegar a la población infantil de los países más pobres del mundo.

Paralelamente, 'la Caixa', a través de su Obra Social y, concretamente, del Área Internacional, mantiene su aportación anual a Gavi para facilitar el acceso a la vacunación infantil de niños menores de cinco años en países de renta baja. Ésta ha sido de más de 20.767.465 euros entre 2008 y 2015.

Además de impulsar es alianza, el Área Internacional de la Obra Social 'la Caixa' ha colaborado, hasta la fecha, en un total de 578 proyectos de desarrollo en países de África, Asia y América Latina con la colaboración de organizaciones sin ánimo de lucro, fundaciones y distintos organismos internacionales.

Además, la Obra Social 'la Caixa' mantiene activa la campaña de microdonativos para el programa de Vacunación Infantil, a través de la cual duplica el importe de las donaciones que los ciudadanos realicen, con el compromiso también de la Fundación Bill & Melinda Gates quién multiplica las aportaciones, cuadriplicando así los esfuerzos contra la mortalidad infantil. Teniendo en cuenta que inmunizar a un niño con las tres dosis necesarias de la vacuna neumocócica tiene un coste de aproximadamente 8 euros, con tan solo 1 euro de donación ya se está ayudando a que un niño esté más cerca de recibir esta vacuna que puede salvarle la vida.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2016
JRN/pai