Cataluña. Rajoy cree que no hay “otra salida” que la convocatoria de elecciones

- Vería “liquidar las instituciones” y “dar una bofetada” a los ciudadanos que hubiera tránsfugas de la CUP

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, afirmó este martes que no hay “otra salida” en Cataluña que la convocatoria de elecciones, porque “lo mejor” sería que el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, abandonase sus planteamientos independentistas, pero reconoció que “no va a ser posible”.

Lo dijo en una entrevista en Cope, recogida por Servimedia, en relación a la situación política en Cataluña después de que la CUP rechazara el domingo investir de nuevo a Mas, lo que conllevaría una nueva convocatoria electoral si no hay acuerdo antes del 10 de enero.

“Creo que lo mejor era que el señor Mas abandonase sus planteamientos independentistas. Como creo que eso no va a ser posible, yo, que soy contrario a que se produzcan elecciones cada media hora, creo que lo segundo mejor sería, si eso no se produce, que se celebrasen elecciones; no veo otra salida”, admitió.

El jefe del Ejecutivo en funciones aseguró que “tendría gracia” que hubiera elecciones en Cataluña en 2016 tras las celebradas en 2010, 2012 y 2015. “Esa es la dinámica en la que algunos han introducido el funcionamiento institucional de Cataluña, y cuando las cosas se hacen mal, suelen terminar mal”, lamentó.

RECHAZA "PIRUETAS"

Sobre la posibilidad de que haya un acuerdo de última hora entre Mas y la CUP e incluso pueda haber una votación de investidura con algún tránsfuga, Rajoy advirtió de que “piruetas de le quito dos diputados a uno y le cojo tres a otros" supondrían "liquidar la normalidad del funcionamiento de las instituciones democráticas" y "darle una bofetada a los ciudadanos”.

“No sé qué se podrá hacer en el plazo de cinco días después de todo lo que ha ocurrido”, admitió, para apuntar que un caso de transfuguismo “sería lo que nos faltaba después de todo lo que hemos vivido”.

Rajoy advirtió de que un Gobierno de Junts pel Sí apoyado por la CUP no haría “nada bueno para Cataluña y para España” y agregó que se ha “intentado un referéndum y otras maniobras” y el Gobierno “ha estado en su sitio”. “Tienen que saber si intentan liquidar la soberanía que no se lo vamos a permitir”, afirmó.

Preguntado por si siendo presidente en funciones aplicaría el artículo 155 de la Constitución, que suspendería la autonomía de Cataluña, Rajoy rechazó “adelantar acontecimientos”.

Incidió en que él es el presidente del Gobierno y que “el futuro, sea quien sea”, también va a evitar que se produzca “ningún ataque contra la soberanía nacional”. “Quedó demostrado que la ley no se puede liquidar por nadie”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2016
IRG/caa