RSC. El sector naval adopta medidas para reducir sus emisiones contaminantes en todo el mundo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Armadores y operadores portuarios de varios países están adoptando programas con el fin de reducir sus emisiones contaminantes, informa el portal de Internet “SustainableLifeMedia.com”.
Este es el caso de la compañía de transporte marítimo danesa Maersk, que ha lanzado un programa de 2 años de duración en el que se probará la viabilidad del uso de biodiésel como combustible, que cuenta el apoyo de la sociedad de clasificación Lloyd’s Register y financiación del gobierno holandés.
El combustible se utilizará en uno de los buques de transporte de contenedores de la compañía, tendrá un porcentaje de entre el 5% y el 7% de biodiésel procedente de cosechas sostenibles y aceites reciclados, que se irá incrementando a lo largo de la experiencia piloto.
El objetivo de la iniciativa es buscar soluciones a algunos de los problemas que plantea el uso de biocombustibles.
Por su parte, operadores portuarios de diversas ciudades estadounidenses están reduciendo el impacto medioambiental de sus flotas de camiones pesados.
Este es el caso del Puerto de Tacoma, en el estado de Washington, en el que el 90% de dichos camiones cumplen las normas del programa de Camiones ecológicos 2010, que tienen por objetivo reducir las emisiones de partículas contaminantes de los motores diésel y exige, que estos vehículos tengan una antigüedad máxima de 1994.
Por su parte el puerto Oakland (California) prohibió en enero los camiones anteriores a 1994, así como los de 1994 a 2003 que no han instalado filtros para reducir las emisiones de partículas diésel, como establece la normativa californiana.
Dicho puerto, junto con el de Los Angeles y Long Beach, también en California, recibieron financiación el año pasado para renovar sus camiones por modelos más ecológicos.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2010
LVR/lmb