La UE pide a España que se forme “cuanto antes” un gobierno que “comulgue” con los principios y valores comunitarios

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que sus homólogos europeos le han trasladado la necesidad de que se forme “cuanto antes” en España un gobierno que “comulgue” con los principios y valores comunitarios y que asuma las obligaciones de la Unión Económica y Monetaria.

En una rueda de prensa en Bruselas donde hoy se celebra la reunión de ministros de Exteriores de la UE, Margallo subrayó que “no he visto a nadie que se me haya acercado que no se hay preocupado sobre el tema”, ya que la “paralización” de un país tan importante en el euro como España (cuarta del euro y quinta de la UE) es una “preocupación que puede afectar a todo el proceso europeo”.

“Cualquier convulsión dentro de la Unión Monetaria, y dentro de un país tan importante como España es una preocupación compartida por todos”, sentenció.

FORMAR GOBIERNO "CUANTO ANTES"

Respecto a sus preferencias sobre el camino que deben seguir las conversaciones para formar gobierno en España, Margallo afirmó que ha llegado un momento en que se limita a expresar sus propios deseos y éstos pasan porque “haya un gobierno cuanto antes”.

Por ello, reiteró que ese gobierno se forme sobre una “coalición” o “colaboración” entre el PP, PSOE y Ciudadanos, que esté encabezada por el partido que ha ganado las elecciones y por el presidente de ese partido, “que se llama Mariano Rajoy”.

Además, Margallo manifestó que esas formaciones políticas tienen opiniones coincidentes en aspectos como la defensa de la democracia y la economía social de mercado, el respeto a los principios constitucionales de la unidad de España, la igualdad de los españoles y la cohesión territorial y el cumplimiento de las obligaciones asumidas como miembros de la UE y de la Unión Económica y Monetaria.

Por otro lado, confesó que le preocupa que se establezca una “coalición heterogénea” que agrupe a partidos que “no asumen las reglas escritas y no escritas de la globalización, las reglas escritas y no escritas derivadas de la pertenencia a la UE o cuestionen valores tan básicos de nuestra convivencia como la unidad de la nación, la igualdad de los españoles y la cohesión territorial”.

Por último, Margallo aseveró que la repetición de las elecciones “no me parecen el mejor remedio pero me parece un remedio mejor que una coalición de este tipo”, al tiempo que advirtió que unos nuevos comicios “no van a cambiar en gran cosa la situación actual”.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2016
MST/gja