Educación dice que ya cuenta con una estrategia para atraer a más alumnos extranjeros a la universidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte trabaja desde hace tiempo para facilitar la llegada de estudiantes extranjeros a la universidad española, donde la presencia de alumns internacionales resulta muy escasa en comparación con el resto de Europa.
Así lo explicaron a Servimedia fuentes del Ministerio, que recordaron que en octubre de 2014 se aprobó la Estrategia de Internacionalización de la Universidad Española, en cuya definición y puesta en marcha colaboraron todos los ministerios implicados, las universidades a través de la Conferencia de Rectores, las comunidades autónomas y los propios estudiantes. Desde entonces, y cada seis meses, se validan los avances hacia los objetivos en ella diseñados.
Según un informe de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), el porcentaje de alumnos extranjeros en la universidad española solo alcanza el 2,8%, frente al 17% de Reino Unido, al 16% de Suiza o al 15% de Austria.
El informe llama la atención sobre este hecho, aún más preocupante si tenemos en cuenta que España es el primer país emisor y receptor de alumnos Erasmus y que en Francia hay el doble de estudiantes latinoamericanos que en el sistema español.
“El objetivo final de la estrategia es facilitar la atracción de talento hacia nuestra universidad”, apuntan desde el ministerio. Gracias a ella se ha conseguido la firma de un convenio con Inmigración que va a permitir que las universidades simplifiquen de forma importante todo el procedimiento de concesión de visados tanto para estudiantes como para docentes, el acceso a los nuevas titulaciones, la coordinación de la presencia en ferias internacionales y la mejor difusión de la información de las universidades, entre otros aspectos.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2016
AGQ/gja