El alcalde de A Coruña admite que el "grupo plurinacional" en el Congreso no es lo "perfecto"

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, de Marea Atlántica, admitió este miércoles que el "grupo plurinacional" que formarán en el Congreso con Podemos "no es el perfecto", porque la intención con la que En Marea concurrió a las elecciones del 20 de diciembre era tener grupo parlamentario propio.

En declaraciones a Telecinco recogidas por Servimedia, Ferreiro mostró "máximo respeto" a sus compañeros de Compromís, ya que, aseguró, "sé de buena tinta que lo que quieren es sumar para llevar nuevas políticas al Estado español y para conseguir una mayoría alternativa al PP". Se refirió de esta manera a que Compromís decidiera ayer desmarcarse de Podemos y solicitar un grupo propio en la Cámara Baja.

Sobre el grupo confederal que presentó ayer Podemos, denominado Podemos-En Comú Podem-En Marea, afirmó que finalmente se ha optado por este sistema "que no es el perfecto, no es el que queríamos. Nosotros queríamos un grupo parlamentario propio, que es la intención con la que nos presentamos a las elecciones".

Aun así, explicó, "el grupo no es mayor problema, la pluralidad es buena". "Desde la diferencia nos respetamos, y al mismo tiempo hay esa autonomía que tiene que ver con la idea de tener un espacio político diferente y personalidad jurídica propia", dijo sobre el hecho de que tanto En Comú Podem como En Marea funcionarán con autonomía propia.

Preguntado sobre si apoyarían a Pedro Sánchez como próximo presidente del Gobierno, afirmó que esa es una decisión que deberá tomar la dirección de En Marea, pero sí se mostró a favor de "conformar mayorías alternativas al PP" que luchen contra los problemas que tienen los ciudadanos.

Criticó que el PSOE no haya entendido, a su juicio, la diversidad del Estado. "Está más preocupado por bloquear a una fuerza que en estos momentos es la alternativa de Gobierno al PP en Galicia que de respetar el resultado electoral", dijo.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2016
LDS/caa