Las estrellas del Equipo AXA de Natación triunfan en el Campeonato de España de Promesas Paralímpicas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Campeonato AXA de Promesas Paralímpicas de Natación se celebró este fin de semana en Valdemoro (Madrid) y concluyó con la participación de unos 150 deportistas con discapacidad menores de 18 años, de los que brillaron especialmente los miembros del Equipo AXA de Promesas.
La gran triunfadora fue la castellonense Ariadna Edo (clase S13, para nadadores con discapacidad visual), vencedora en la categoría juvenil femenina, que logró, además, tres récords de España en 200 metros estilos, y 100 y 400 metros libre, según informó este lunes el Comité Paralímpico Español.
Esta deportista entrena en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid y ya consiguió una medalla de bronce en el Mundial de Glasgow 2015, con sólo 16 años. Completaron el podio juvenil otras dos deportistas de la Comunidad Valenciana: Ana María Martínez (clase S8, para deportistas con discapacidad física) y Eva Coronado (clase S14, con discapacidad intelectual). Todas ellas forman parte del Equipo AXA de Promesas Paralímpicas de Natación.
El vencedor en juvenil masculino fue el vasco Íñigo Llopis (clase S8), seguido del navarro Iván Salguero (S13) y del valenciano Sergio Martos (S8), también componentes del Equipo AXA. Entre estos nadadores, nacidos entre 1998 y 2000, destacó también el barcelonés Óscar Salguero (S8), vigente subcampeón mundial en 100 metros braza.
La canaria Claudia Brito (S10) y las andaluzas Lucía González (S9) y Andrea Rodríguez (S13) se impusieron en el grupo infantil femenino, mientras que en el masculino triunfaron el gallego Jacobo Garrido (S10) y los andaluces Javier Labrador (S14) y David Sánchez (S7).
Por último, los vencedores de la categoría alevín (nacidos a partir de 2004) fueron el vasco Iker Aizpuru (S10), el castellanoleonés David Cubillas (S9) y el valenciano Enrique Alhambra (S13), así como la canaria Amira Bencherqi (S8), la vasca Nahia Zuaide (S8) y la andaluza Inés Leveque (S10).
En cuanto a la clasificación final por entidades, la ganadora fue la federación valenciana (FESA), seguida por la andaluza (FADDF) y la vasca (FVDA). Quince de las 17 comunidades autónomas estuvieron representadas en este evento.
TOKIO 2020
En la entrega de premios participaron el director de la Fundación AXA, Josep Alfonso; el director territorial centro de AXA, Manuel Trigo; una delegación del Ayuntamiento de Valdemoro encabezada por su alcalde, Guillermo Gross, y representantes de las federaciones deportivas, del Consejo Superior de Deportes y del Comité Paralímpico Español.
El Campeonato contó con la participación de 72 nadadores de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), 25 de la de discapacidad Intelectual (FEDDI), 25 de la de Ciegos (FEDC) y 23 de la de Parálisis Cerebral y Lesión Cerebral (FEDPC).
Esta competición se enmarca dentro del Proyecto AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, cuyo objetivo es servir de paso previo para los deportistas que posteriormente se puedan ir incorporando al Plan ADOP y formar parte del Equipo Paralímpico Español en futuras competiciones internacionales.
Con ello el Comité Paralímpico Español trata de conseguir un alto nivel de rendimiento de los nadadores seleccionados a medio y largo plazo, mediante planes técnicos de formación y especialización, asistencia a competiciones nacionales e internacionales, y apoyo a los entrenadores y clubes, con la mirada puesta en los Juegos de Tokio 2020.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2016
MGR/gja