La pensión de Cano al dejar BBVA superaba los 45 millones
- Cobró 22,5 millones como consejero delegado en casi siete años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La pensión acumulada del exconsejero delegado de BBVA Ángel Cano cuando abandonó la entidad, en mayo de 2015, superaba los 45 millones de euros.
Así queda recogido en el Informe Anual sobre Remuneraciones de BBVA remitido este viernes por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el pasado ejercicio 2015, BBVA realizó una aportación para dotar los sistemas de ahorro a largo plazo del ex directivo del banco por valor de 19,252 millones de euros, frente a los 2,624 millones efectuada en 2014.
Con todo ello, el importe acumulado de los fondos que percibió Cano al cierre del año pasado se situó en los citados 45,209 millones de euros.
Por su parte, el salario ganado por Cano durante los cuatro meses que ejerció de 'número dos' del banco, hasta su destitución en mayo de 2015, se situó en 1,293 millones de euros. De esta cuantía, 955.000 euros fueron en metálico y 338.000 euros en acciones.
De este modo, el salario acumulado de Ángel Cano como consejero delegado de BBVA durante los casi siete años que estuvo en el cargo sumó 22,55 millones de euros.
De acuerdo con los datos, en el año 2014 tuvo unos emolumentos de 3,9 millones de euros, que en 2013 se situaron en los 3,75 millones; 3,68 millones de euros en 2012; 3,63 millones en 2001 y 3,6 millones en el ejercicio 2010, su primer año completo al frente del banco tras su nombramiento.
Además, en el año 2009 percibió una retribución de 2,7 millones de euros, si bien su nombramiento se produjo a finales del mes de septiembre de ese año, en sustitución de José Ignacio Goirigolzarri.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2016
GFM/gfm