Investidura. Rajoy plantea a Sánchez y Rivera “la adecuación del régimen de aforamientos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, propone en el documento para “negociar” que hoy presentó al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y que envió al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “la adecuación del régimen de aforamientos”.
Así está recogido en el documento de 18 páginas, titulado ‘Cinco acuerdos para el consenso’, que Rajoy quiere negociar con Ciudadanos y que este viernes defenderá ante el líder socialista.
"Proponemos, además, agilizar la respuesta penal frente a los casos de corrupción, mejorando los medios materiales y personales al servicio de la Administración de Justicia; así como avanzando en otras materias como la adecuación del régimen de aforamientos", plantea sin concretar el documento del PP.
La propuesta tiene lugar en una semana marcada por el hecho de que el PP haya mantenido a la senadora y exalcadesa de Valencia, Rita Barberá, como miembro de la Diputación Permanente de la Cámara Alta, lo que supone que no perdería el aforamiento ni siquiera si se disuelven las Cortes Generales por la repetición de elecciones.
El presidente Rajoy rechazó hoy, tras reunirse con Rivera, que la situación de Barberá, cuyo equipo municipal en el Ayuntamiento está imputado al completo por la 'Operación Taula', pueda "mermar" sus opciones para negociar la investidura.
MÁS SANCIONES
El PP reivindica también, dentro de su pacto para el fortalecimiento institucional, "los avances en materia de transparencia y lucha contra la corrupción" puestos en marcha en la anterior legislatura.
"Podemos compartir objetivos y reformas que nos permitan seguir reforzando la prevención y la sanción de las conductas contrarias al interés general y a la ética pública", abogan los populares.
En este sentido, en rueda de prensa hoy, y ayer ante los senadores populares, Rajoy aseguró que el PP está "dispuesto a considerar todas" las propuestas que se le planteen en esta materia.
Además, el texto de negociación de Rajoy plantea que se impulse "una mayor vinculación del otorgamiento de indultos a la política penal y penitenciaria del Gobierno", acompañándola, señala, "de una rendición periódica de cuentas en relación a los indultos otorgados".
MÁS CONTROL DE LAS SUBVENCIONES
Rajoy, que insistió en que “sí está dispuesto” a presentarse a la sesión de investidura “más adelante” si fracasa Sánchez, plantea "reforzar", además, "los controles con una reforma en profundidad de la legislación de contratos del sector público".
También propone "reforzar el control de las subvenciones públicas para garantizar la eficiencia en el gasto de los recursos públicos" y "plantear una regulación de los 'lobbies' o grupos de interés, y de su regulación con todas las instituciones públicas".
El PP defiende también la necesidad de "avanzar en el desarrollo de reformas que contribuyan a fortalecer la calidad de la democracia", "la buena gestión en el sector público" y "la transparencia y la ejemplaridad como principios rectores de todas las instituciones".
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2016
IRG/caa