Púnica. Maroto pide “hacer purga” en el PP, “se lleve a quien se lleve”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, defendió este viernes que es necesario “depurar” y “hacer purga” en la formación que dirige Mariano Rajoy, “se lleve a quien se lleve”, y reconoció que los casos de corrupción “pasan factura” al partido.

Maroto realizó estas declaraciones en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, en la jornada después de que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco mandara registrar el despacho que en la sede del PP de Madrid, que se encuentra en el mismo edificio que la sede nacional del partido en la madrileña calle de Génova, ocupaba el exgerente de los populares madrileños Beltrán Gutiérrez Moliner.

“Quienes apostamos por pasar página de una vez por todas, se lleve a quien se lleve esto por delante porque es necesario depurar, limpiar y hacer las cosas de otra manera, creemos que el coste, sin duda, merece la pena”, defendió.

Preguntado por la situación en la que se encuentran la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, y la senadora del PP y exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el dirigente popular reconoció no ser “juez”, pero aseguró que “todo el mundo tiene una opinión de conductas respecto a algunas personas”.

“Cuando digo se se lleve a quien se lleve, quiere decir se lleve a quien se lleve; sólo digo que debe llevarse a quienes han hecho algo que sea irregular e ilegal”, afirmó, para incidir en que los casos de corrupción “pasan factura”, tal y como se ha visto en las últimas elecciones.

Maroto dijo no saber si alguna otra persona de la dirección nacional del PP le ha pedido “explicaciones” a Aguirre por el registro de su sede. “Corresponde al PP de Madrid aclarar por qué la Guardia Civil tiene que entrar allí y por qué los afiliados, militantes, concejales y cargos públicos que hemos estado ejerciendo la política de barrio tenemos que pasar por esa vergüenza”, afirmó.

"CONTANDO BILLETES"

“Si se confirma lo que escuchamos, significaría que mientras algunos estábamos jugándonos el tipo en el País Vasco, ellos estaban contando billetes”, lamentó, para añadir que “ni ellos me representa a mí, ni yo les represento a ellos”.

El vicesecretario general de Sectorial del PP, que reconoció que “no puede cuantificar” el coste de la corrupción, defendió que es “necesario hacer esa purga y dar ese paso al frente”. Aseguró que los casos de corrupción que existen en el PP, “igual que existen en CiU, PSOE, Bildu o PNV", afectan a "la credibilidad de la política”.

“Hay un hartazgo generalizado, ha habido una generación de políticos o unos años en la política que se ha tolerado conductas que son inasumibles”, dijo, para criticar que “algunos se encargan de hablar de la corrupción como si fuera de algo que no les afecta”.

Alegó que le hace “muchísima gracia” cuando ve los ránkings en los que el PSOE ocupa el primer puesto en volumen y casos de corrupción en España. “Hay que consensuar que es intolerable, inasumible, y tenemos que decirlo sea ese alguien quien sea”, planteó.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2016
IRG/caa