El Consejo de la Juventud reclama igualdad salarial entre hombres y mujeres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Juventud de España (CJE) denunció hoy que la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue existiendo y reclamó igualdad de salarios.
Con motivo del Día Mundial de la Desigualdad Salarial, que se celebra este lunes, el CJE aprovechó para denunciar que la brecha salarial entre jóvenes de 16 a 29 años se sitúa en el 7%, percibiendo las mujeres 943 euros menos de media que los hombres.
Agregó que la brecha es menor en la población joven respecto al total de la población activa debido a una mayor formación de las mujeres, pero sobre todo a la “precariedad laboral que sufre la población joven en general, con una temporalidad que en los últimos dos años ha aumentado del 46% al 52% y una reducción de los contratos indefinidos del 53% al 48%”.
“Las mujeres están hoy más preparadas que hace 20 años, siendo mayor el número de mujeres con estudios superiores, obteniendo las notas más altas y en menor tiempo. Además, hay un 33% más de mujeres jóvenes emancipadas, pero el mercado de trabajo en España no responde a las expectativas de las jóvenes”, añadieron desde el CJE.
La organización reclamó la “intervención a nivel europeo para aumentar la transparencia salarial y con ello acortar las diferencias salariales entre hombres y mujeres”.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2016
DSB/caa