Ampliación

Investidura. Rajoy confirma a los suyos que se presentará a la investidura si Sánchez fracasa y tiene los apoyos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, confirmó este lunes a los suyos que se presentará al debate de investidura para repetir en el cargo si el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, fracasa en el debate que arranca el próximo 2 de marzo y, trasladó, que dará la batalla "hasta el 3 de mayo” para tener los apoyos parlamentarios.

Así lo confirmó el vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, en la rueda de prensa que ofreció para dar cuenta de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, que presidió Rajoy a puerta cerrada en la sede nacional del partido en el arranque de una semana decisiva de cara a las negociaciones de Sánchez para intentar lograr acuerdos para ser investido presidente.

“Ha dicho que en ese plazo, del 3 de marzo al 3 de mayo, puede haber más investiduras y el PP puede intentar recabar los apoyos”, afirmó Casado para poner voz a las palabras de Rajoy ante los dirigentes populares.

Según Casado, Rajoy criticó los “actos propagandísticos”, “marear la perdiz" y "el postureo” de Sánchez y otras formaciones políticas. “No ha cerrado nada con nadie salvo con Coalición Canaria y, con Ciudadanos, cada día tenemos varias valoraciones”, dijo para advertir de que “las cuentas no salen”.

"NO LO HA PEDIDO"

El portavoz del PP puso como ejemplo los gobiernos de la UE que encabeza "la lista más votada” para defender el acuerdo de PP, PSOE y Ciudadanos. Explicó que son “tres” los “motivos” por lo que el PP no está aceptando la propuesta de abstenerse o formar parte de las negociaciones con PSOE y Ciudadanos.

“El primero es que Pedro Sánchez no lo ha pedido, no ha pedido ningún rol”, explicó para asegurar que tampoco han recibido “por la vía oficial” del PSOE su propuesta de Gobierno para la que también han excluido a Bildu, ERC y DiL. La tercera, dijo, es que este programa electoral socialista “incluye la derogación de las políticas del PP” lo que, subrayó, sería “una autoenmienda a toda una legislatura”.

“Nosotros tenemos líneas rojas que son nuestros principios y nuestros valores, nuestras señas de identidad del centro-derecha liberal conservador”, afirmó para destacar que “una negociación no es una capitulación”.

"QUEDA MENOS TIEMPO"

Casado insistió en que “ahora la pelota está en el tejado de Pedro Sánchez” y le pidió que “se decida”. “Sánchez sólo va poder ser presidente con el apoyo tácito o expreso de Podemos y Rajoy con el apoyo tácito o expreso del PSOE”, señaló.

“Hay que contar votos y síes y ya le quedan menos tiempo y espero que nos enteremos antes de la votación”, afirmó para urgirle a que se decida si quiere un acuerdo a cuatro con Podemos, IU-UP y Compromís o un acuerdo con Ciudadanos.

Preguntado sobre las últimas encuestas publicadas, Casado rechazó que el PP vaya “a perder un minuto en mirarnos el ombligo”. “Tenemos una responsabilidad muy importante”, dijo para asegurar que se “respetan” desde el PP, pero que lo importante es trabajar para que “el PP siga gobernando”.

Casado aseguró, además, que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, tomó la palabra en el Comité Ejecutivo para defender que "el uturo del partido depende de sus militantes", así como "de esa unidad" que, subrayó, "es la fortaleza que tenemos".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2016
IRG/PAI/gja