Madrid. Talleres sobre el café, el vino y el aceite, desde hoy en el Jardín Botánico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Real Jardín Botánico de Madrid y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) organizan desde este domingo un ciclo de talleres con el objetivo de dar a conocer mejor alimentos como el café, el vino, el chocolate o el aceite.
Con el título 'De la botánica a la gastronomía', estos talleres se ofrecerán todos los domingos de marzo, los viernes 18 y 25 y los sábados 25 y 26 de dicho mes en las instalaciones del Jardín Botánico.
En la cultura tradicional, los ingredientes y el plato que se cocinaba con ellos iban de la mano, apuntan desde el Jardín Botánico. “Nuestros antepasados conocían muy bien los alimentos que comían: sus propiedades, sus utilidades y el proceso de elaboración más adecuado. Sin embargo, con el paso del tiempo esa comunión entre alimentación y naturaleza se ha ido perdiendo, ya que los productos elaborados y refinados, preparados o precocinados, ‘blancos’ o de marca, y todos con una larga fecha de caducidad, se han apoderado de nuestras despensas y neveras”.
Por ello, los expertos se preguntan si aunque “leemos sus etiquetas y conocemos todos sus detalles publicitarios, ¿realmente sabemos lo que comemos?”. Para informar sobre ello, ambos centros del CSIC han organizado este ciclo de talleres sobre algunos de los alimentos más consumidos, como el aceite de oliva, el café o el chocolate.
Se trata de tres talleres monográficos impartidos por científicos del CIAL en el Jardín Botánico dirigidos a todo tipo de públicos con un objetivo común: conocerlos mejor.
Los títulos de los talleres son: 'El café, un tesoro inexplorado'; 'Aceite de oliva virgen, la magia del oro líquido', y 'Vino y chocolate, maridaje de emociones'.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2016
AGQ/gja/caa