Día Mujer. UGT premia a María Salmerón para pedir que se estudien casos similares de violencia de género

MADRID
SERVIMEDIA

UGT ha reconocido en la XXI edición de los Premios 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la lucha contra la violencia machista de María Salmerón, una mujer que ha protagonizado varios actos de “desobediencia” a la Justicia por negarse a permitir que su hija viese a su presunto maltratador. El pasado 5 de febrero el Gobierno aprobó un indulto parcial para evitar que Salmerón entrase en prisión.

Con este premio, según informó UGT este miércoles, se pretende hacer un llamamiento social a que este caso “sirva de ejemplo de lo que no se debe repetir”.

Por ello, el sindicato considera “necesario” que se investiguen los fallos que ha habido “y que se revisen los de otras mujeres en situaciones similares a la suya”.

UGT cree que la de Salmerón ha sido “una victoria parcial”, pues esta auxiliar de enfermería tendrá que pagar una multa y realizar 40 días de trabajo a beneficio de la comunidad, a pesar de que el Consejo de Ministros consideró que “los derechos de la menor están por encima de los del padre a que se cumpla el régimen de visitas”.

Por otra parte, la organización también premia la labor de cerca de 100.000 mujeres que trabajan como camareras de piso en el ámbito de la hostelería y la restauración, un trabajo no valorado a pesar de su importancia en el sector.

Según UGT, la crisis ha precarizado su trabajo, con más temporalidad, jornadas a tiempo parcial involuntaria, con mayor carga de trabajo hasta el punto de hacer hasta 26 habitaciones por día.

El sindicato subraya que el salario de estas trabajadoras se sitúa en torno a los 1.000 euros, aunque si están en una empresa externa se reduce a 700 euros o menos, llegando a cobrar 2,5 euros por habitación.

Finalmente, los Premios 8 de Marzo reconocen la trayectoria profesional de la sindicalista y matrona jubilada Mercedes Marín, que trabajó por los derechos de la mujer como enfermera en Cataluña, Valencia y Granada. Marín ha sido impulsora de la denominada ‘anestesia psicológica’ en el parto y fue una de las fundadoras de la Federación de Asociaciones de Matronas de España.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2016
AHP/caa