Investidura. C´s responsabiliza a Rajoy del "peligro" de un Gobierno "no constitucionalista"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, responsabilizó este miércoles a Mariano Rajoy del "peligro" que comportaría la formación de un Gobierno en el que entrara Podemos y desde el que cuestionara la soberanía nacional o la continuidad de España en la Unión Europea.

Girauta compareció en rueda de prensa en el Congreso para dar "acuse de recibo" de la carta en la que el portavoz del PP, Rafael Hernando, responde a la petición de reunión formulada por PSOE y Ciudadanos y para subrayar que su formación está "trajando" desde el primer día tras las elecciones para materializar el mandato de las urnas mientras otros "tenían la agenda muy libre".

Criticó a Rajoy por decir que quiere un acuerdo con PSOE y Ciudadanos pero en vez de contribuir al acuerdo entre esos dos partidos "satanizarlo, burlarse de él, ningunearlo, tildarlo de fraude, de bluf, y finalmente darlo por muerto".

"El acuerdo no está muerto", sentenció, y sigue "más viva que nunca" la necesidad de constituir un "gran espacio constitucionalista con espíritu constructivo". Si no se contribuye a eso, alertó, se estarán favoreciendo las condiciones para que se forme un Gobierno "no constitucionalista" que pondrá "en duda desde el primer momento y en peligro después" la soberanía nacional y en el que habrá "fortísima presencia antieuropeísta".

Ese peligro, dijo después, "no somos nosotros quien lo está provocando" sino quienes ponen una "premisa única" para cualquier acuerdo: "yo tengo que ser el presidente".

En otro momento de la rueda de prensa Girauta aseguró que le importa "un comino" si el presidente es del PSOE o del PP con tal de que se lleven a cabo las reformas que Ciudadanos considera necesarias para España, y reiteró la necesidad de que algunos asuman la situación que pueden provocar "por su cerrazón" y si el Gobierno constitucionalista "se frustra" porque alguien se centró solo en que tenía que seguir siendo presidente.

Girauta advirtió de que ha llegado el momento de "comportarse como estadista". "Uno igual no hace para ello, pero cuando se encuentra en la situación tiene que serlo" y exigirse más a sí mismo "cuando tantas personas dependen de sus decisiones".

Afirmó, además, que "no ha sido posición" de Ciudadanos decir que sería presidente el candidato de la lista más votada porque en un régimen parlamentario la mayoría depende de los escaños y, de hecho, hay noventa administraciones en las que gobierna el PP sin ser la lista más votada.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2016
CLC/gja