Andalucía. Derecho a Morir Dignamente da "la enhorabuena" a los andaluces por su nueva ley sobre eutanasia pasiva

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, César Caballero, afirmó en relación a la aprobación hoy por el Parlamento andaluz del proyecto de Ley sobre la muerte digna, la primera norma autonómica española que regulará las obligaciones de los médicos y los derechos de pacientes terminales, que "estamos de enhorabuena todos los ciudadanos de España y especialmente los andaluces porque se aclaran los derechos del paciente al final de la vida".

La Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de las Personas en el Proceso de la Muerte regula la limitación del esfuerzo terapéutico y permite a los enfermos rechazar un tratamiento que alargue la vida de forma artificial, regula la sedación paliativa, pero no la objeción de conciencia de los médicos.

En declaraciones a Servimedia, Caballero detalló que "se tiene derecho a una información asistencial, a tomar decisiones, al consentimiento libre y voluntario de los pacientes, a rechazar cualquier intervención, incluyendo la alimentación e hidratación vital, a redactar un testamento vital y que se respete".

También consideran que el paciente tiene derecho "al tratamiento del dolor a una sedación paliativa no sólamente en la agonía, sino cuando estamos terminales, la obligación de respetar los valores y preferencias del paciente y a tener un entorno de intimidad, una habitación individual el acompañamiento familiar y a solicitar el auxilio espiritual con o sin creencias".

"Nosotros hemos pedido ya desde hace mucho tiempo al Gobierno central es que esta Ley sea de ámbito nacional, por lo menos avanza en lo que ya existe, eran derechos que existían pero no quedaban claros", conluyó Caballero.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2010
MAG/lmb