ETA

EL 57,8% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE SE PAGAN MUCHOS IMPUESTOS Y UN 72,8% QUE NO SE COBRAN CON JUSTICIA

MADRID
SERVIMEDIA

El 57,8% de los españoles considera que pagan muchos impuestos, frente a un 34,9% que califica de "regular" el nivel impositivo y sólo un 2,6% que sostiene que los pagos a Hacienda son pocos.

Así consta en un estudio hecho público hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre "Opinión pública y política fiscal, en el que se señala que un 78,1% de los encuestados opina que los impuestos no se cobran con justicia, es decir, que pagan más los que más tienen, frente a un 19,6% que defiende que sí sucede así.

El 52,7% de los españoles lamenta que recibe del Estado menos de lo que paga en impuestos, frente a un 31,9% que ve la situación equilibrada y otro 8,6% que admite que recibe más de lo que aporta.

En materia de fraude, aunque se reconoce que la lucha contra el mismo es considerable, un 83,1% de los españoles mantiene que existe mucho (38,8%) o bastante fraude (44,3%).

Hay un 43,2% de los consultados que piensa que la gente intenta engañar cada vez más a Hacienda, pero un 42,7% cree lo contrario. No se engaña, dice la encuesta del CIS, porque un 66,8% tiene miedo a una revisión.

En cambio, el 48,7% se declara más bien de acuerdo con que "casi todo el mundo engaña algo al pagar sus impuestos y la Administración ya cuenta con ello".

NO SUBIR IMPUESTOS

La mayoría de los españoles cree (66,6%) que no hace falta subir los impuestos para tener más y mejores servicios públicos y prestaciones sociales, y un 58,2% sostiene, incluso, que, manteniendo los actuales niveles de prestaciones, los impuestos pueden reducirse.

En caso de que hubiera que subir alguno -la encuesta cita IRPF e IVA-, hay división entre los encuestados, pues un 37,9% vería peor una subida del IRPF y un 37,1% rechaza más un alza delIVA.

Hay un 48,1% de los españoles que dice que se destinan "muy pocos" recursos a seguridad ciudadana; un 65,5% ve insuficiente el dinero para vivienda; un 46,8% cree que es poco lo que se destina a pensiones, y un 43,4% reclaman más presupuestos para protección del medio ambiente.

Sin embargo, sucede lo contrario en el caso de la defensa, ya que un 34,4% de los consultados opina que se destina "demasiado" dinero a esta partida.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2006
E