ETA. Cospedal avisa que el PP "dejará de apoyar al Gobierno" si permite que ETA se presente a las elecciones municipales
- Pide al Gobierno que "no se deje engañar" otra vez por la izquierda abertzale
((AVISO: LAS IMÁGENES PARA TELEVISIÓN Y EL SONIDO DE ESTA ENTREVISTA SON DISTRIBUIDOS DESDE FORTA))

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, amenazó hoy con "dejar de apoyar al Gobierno" en la lucha antiterrorista si Zapatero facilita o permite en los próximos meses que el entorno político de ETA se presente a las elecciones municipales del año que viene.
En una entrevista a Servimedia, Cospedal advirtió de que el PP "no va a admitir de ninguna manera que algún grupo filoterrorista o que tenga relación con ETA se pueda presentar" a los comicios de 2011.
Aseguró que el PP hará "todo lo que esté en su mano" para impedir que ocurra algo parecido a las anteriores elecciones municipales, en las que Acción Nacionalista Vasca (ANV) consiguió colar sus candidaturas en más de un centenar de pueblos de Navarra y País Vasco, e incluso consiguió representación en varios de ellos.
Cospedal reclamó al Ejecutivo de Zapatero que impida que en las próximas elecciones se presente la banda terrorista ETA "en una de sus múltiples variantes", ya sea bajo el nombre de Batasuna, de ANV o de otras nuevas marcas.
De no hacer nada en esa línea, adelantó cuáles serán las consecuencias: "Si la política del Gobierno varía y permite que eso se produzca, el PP dejará de apoyar al Gobierno en la política antiterrorista, yo lo tengo que decir claramente".
Cospedal subrayó que su partido ha actuado "con generosidad" en la lucha antiterrorista e incluso ha ido "mucho más allá" al dar sus votos al Partido Socialista en el País Vasco para que Patxi López fuera lehendakari "a cambio de ningún tipo de cargo político".
"Nuestra disposición a apoyar una determinada política antiterrorista se ha manifestado incluso en un pacto de apoyo a un gobierno autonómico, ahora bien, el PSOE tendrá que corresponder con lealtad y esperamos que así lo haga", añadió.
"ESTRATEGIA TÍPICA DE ETA"
La secretaria general del PP aseveró que el debate que comienza a abrirse en torno a ETA sobre un posible abandono de las armas forma parte de la "estrategia típica" de los terroristas cada vez que se aproximan unas elecciones municipales.
Recordó que, en anteriores ocasiones, ya han intentado hacer ver a la sociedad "que la parte política de ETA se ha suavizado de alguna manera y que son fiables o son susceptibles de poderse presentar" a los comicios locales, puesto que son "los que más le interesan" a la banda para adquirir poder municipal.
Cospedal confió en que el Gobierno "no se deje engañar" por quienes intentan presentar ante la ciudadanía al entorno político de ETA "como un grupo que no es tan malo y que puede acceder a integrarse en el mundo democrático a través de la palabra y no de las armas".
En su opinión, las recientes palabras de Arnaldo Otegi en las que aconsejaba a ETA dejar definitivamente la violencia "pueden ir en esa línea" de la izquierda abertzale para "hacerse más simpáticos o menos agresivos y conseguir que les dejen presentarse a las elecciones".
"No nos debemos dejar engañar y creo que el Gobierno tampoco se debe dejar engañar", insistió Cospedal. "Desde luego, el PP se va a oponer a todo intento de que ninguna organización política que pueda ser semejante, parecido o filoetarra se pueda presentar a las elecciones".
La dirigente popular adujo que, si el Gobierno de Zapatero permite al año que viene algo parecido a Acción Nacionalista Vasca, "se estaría contraviniendo la Ley de Partidos, el Pacto Antiterrorista y se estaría engañando a la ciudadanía". "El PP por ahí no va a pasar", apostilló.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2010
PAI