Investidura. Catalá apuesta por no "atormentar" a los ciudadanos con una campaña de quince días si hay nuevas elecciones

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, apostó hoy por reducir la campaña electoral si hay nuevos comicios el próximo 26 de junio, ya que así se evitaría estar dos semanas “atormentando” a los ciudadanos con mítines.

Catalá se refirió a esta cuestión esta mañana en un desayuno informativo en Madrid, en el que estuvo acompañado por los titulares de Hacienda, Cristóbal Montoro, y de Defensa, Pedro Morenés.

Preguntado la posibilidad de acortar la campaña electoral en caso de que haya que volver a las urnas el 26-J, el responsable de Justicia señaló que reducir esos quince días previos a los comicios sería “una buena noticia”.

Argumentó que así se evitaría estar dos semanas "atormentando a los ciudadanos con los discursos políticos, con mítines”, actividad que, además, tiene un “coste”. Añadió que se trataría de alcanzar un “gran consenso” entre todas las fuerzas políticas para encontrar una “alternativa” a una campaña de quince días.

“NO ESTAMOS EN ESO”

Sostuvo que todavía no han hablado con los otros partidos políticos sobre esta posibilidad, porque primero hay que determinar si “legalmente” se puede acortar la campaña electoral. No obstante, señaló que es una opción que no van a dejar de estudiar para ver si existe “una solución razonable”.

Asimismo, preguntado por las informaciones periodísticas que sugieren que Mariano Rajoy podría ofrecer a Pedro Sánchez ser vicepresidente en un Gobierno de coalición, el titular de Justicia dijo que no le “consta” que el presidente tenga esta intención.

“No estamos en eso”, aseguró respecto a que el PP sitúe un eventual acuerdo con el PSOE en el reparto de cargos. Argumentó que lo que plantean los populares es lograr con los socialistas y Ciudadanos una “mayoría parlamentaria estable y muy potente que dé sostenibilidad política a un Gobierno que desarrolle esas reformas que España todavía necesita”.

Según Catalá, el fin de la negociación con el PSOE y Ciudadanos debe ser un entendimiento de fondo, con independencia de que se articule con un “Gobierno mixto” o con otro tipo de pactos, algo que dijo “no es lo más importante”.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2016
NBC