RSC. Aenor concede los primeros 40 certificados de Empresa Saludable

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha concedido los primeros 40 certificados de Empresa Saludable, según ha anunciado la entidad con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que en esta ocasión se celebra bajo el lema 'Estrés en el trabajo: un reto colectivo'.

Para apoyar iniciativas relacionadas con la salud y el bienestar en el trabajo, Aenor ha desarrollado el Modelo de Empresa Saludable, un sistema de gestión certificable que promueve y protege la salud, el bienestar y la seguridad de los empleados, así como la sostenibilidad.

Este modelo, pionero en el mundo, se basa en los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en la metodología de mejora continua.

Las empresas que aspiren a obtener esta certificación deben cumplir con los requisitos del Modelo de Empresa Saludable de Aenor e identificar los factores de riesgo que pueden influir en el ambiente de trabajo, con el objetivo de controlarlos, reducirlos y eliminarlos.

Además de mejorar la salud y el bienestar, las iniciativas saludables tienen beneficios económicos para las empresas, según han concluido diversos estudios.

Por ejemplo, el informe World Economic Forum (The Workplace Wellnes Aliance) pone de manifiesto que el promedio del retorno de la inversión (ROI) es de 2,54 euros por cada euro gastado en programas de bienestar en las empresas.

Por su parte, la Red Europa de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP) ha concluido que cada euro invertido en estos programas genera un retorno de la inversión de entre 2,5 y 4,8 euros en absentismo y de entre 2,3 y 5,9 euros en costes de enfermedad.

FUTURA ISO 45001

Por otro lado, está previsto que este año se apruebe la ISO 45001, primera Norma Internacional de Gestión de la Seguridad y Salud del Trabajo de ISO (Organización Internacional de Normalización).

Entre otras mejoras frente al estándar OHSAS, la ISO 45001 refuerza el papel de la alta dirección, pone más énfasis en el contexto de la organización y en la gestión del riesgo, y presenta la estructura de Alto Nivel, común con otras normas como ISO 9001 e ISO 14001.

Desde que Aenor concediera su primer certificado OHSAS en el año 2004, la evolución ha sido muy positiva. Así, se convirtió en la tercera certificación de sistemas en superar los 1.000 certificados -junto a ISO 9001 de Gestión de la Calidad e ISO 14001 de Gestión Ambiental-, lo que demuestra el compromiso de las organizaciones españolas con esta materia.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2016
JAL/caa