Madrid. La capital española, la duodécima entre las principales ciudades del mundo

- Según un estudio a partir de los diferentes ranking internacionales

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid se sitúa entre las 15 principales ciudades del mundo, ocupando concretamente la posición número 12, según los datos del estudio "Madrid en el contexto de las ciudades globales", dados a conocer este miércoles en la I Jornada Internacional sobre Índices de Ciudades, inaugurada por la delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamieto, Pilar Martínez.

La empresa Deloitte ha desarrollado este estudio conjuntamente con la Oficina de Estrategia y Acción Internacional del Ayuntamiento "Madrid Global", y su objetivo es determinar la posición de Madrid en el contexto de las ciudades globales, contribuyendo a definir la estrategia de desarrollo internacional de la capital española.

El estudio ha utilizado como principal herramienta de trabajo los numerosos ranking, índices y clasificaciones de ciudades que se publican en todo el mundo por empresas privadas, administraciones públicas, consultoras, universidades y medios de comunicación.

Para determinar la posición de Madrid se ha comparado la capital española con otras 26 ciudades del mundo, en concreto con Amsterdam, Barcelona, Berlín, Bruselas, Frankfurt, Londres, Milán, Moscú, París, Chicago, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Toronto, Buenos Aires, México DF, Río de Janeiro, Sao Paulo, Dubai, Pekín, Hong Kong, Seúl, Shanghai, Sidney, Singapur y Tokio.

Analizando la situación de Madrid en los ámbitos de calidad de vida, capital humano, imagen, entorno económico y conectividad externa e interna, se ha obtenido el Índice de Competitividad Global, según el cual Madrid ocupa la posición número 12 de las 27 analizadas, por delante de ciudades como Bruselas, Berlín, Sidney, Barcelona o Seúl.

Según informó el Consistorio, los resultados son muy positivos en el ámbito de la conectividad, donde Madrid es considerada un modelo de eficiencia por su excelente transporte público urbano e interurbano, con una especial mención al aeropuerto de Barajas y la red de Metro.

MEJORAR EN CALIDAD DE VIDA

También se valora el entorno económico de Madrid, aspecto en el que ocupa la tercera posición entre las ciudades europeas y la séptima a nivel internacional. Sin embargo, el informe pone de manifiesto que Madrid debe seguir mejorando en ámbitos como la calidad de vida, capital humano e imagen.

Para el Consistorio, este estudio supone una herramienta de gran utilidad para la determinación de los puntos fuertes y los ámbitos a mejorar por parte de los diferentes actores que participan activamente en el desarrollo de la ciudad.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2010
NLV/caa