El gasto en prestaciones por maternidad y paternidad cae un 2,2% en el primer trimestre hasta 421,2 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social dedicó 421,2 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (372,5 millones, un 2,12% menos) y paternidad (48,9 millones, un 2,74% menos), entre enero y marzo de 2016, lo que representa un 2,2% menos que en 2015.

Según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social este jueves, hasta marzo se gestionaron 67.896 prestaciones económicas por maternidad, un 3,72% menos que en 2015. Del conjunto de prestaciones reconocidas, la mayor parte, 66.537, corresponden a permisos disfrutados por la madre (-3,92%), mientras que aquellos disfrutados por el padre ascendieron a 1.359, un 7,26% más.

Por comunidades autónomas, el mayor número de procesos entre enero y marzo correspondió a Andalucía (12.214), seguida por Cataluña (11.933), Madrid (11.203) y Comunidad Valenciana (6.642).

Por su parte, las regiones donde más ha aumentado el número de padres que se acoge al permiso por maternidad son Castilla-La Mancha (107,4%), Melilla (100%), Asturias (56%), Cantabria (27,2%) y La Rioja (25%).

Por otro lado, el número de procesos por paternidad entre enero y marzo de 2016 ha sido de 59.549, lo que supone un retroceso del 2,17% respecto al mismo periodo del año pasado, con un coste de cerca de 50 millones de euros.

El mayor número de procesos por paternidad se registraron en Cataluña (11.179), Andalucía (9.950), Madrid (9.413).

Por último, hasta marzo se registraron 10.223 excedencias por cuidado familiar, de las que 9.325 correspondían a solicitudes presentadas por mujeres y 898 por hombres. La variación interanual ha sido del 13,75%, lo que ha supuesto un aumento de 1.236 prestaciones respecto a 2015.

Por comunidades autónomas, el mayor número de excedencias se ha producido en Madrid (2.254), Cataluña (1.623), Comunidad Valenciana (1.039), Andalucía (1.014) y País Vasco (880).

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2016
DSB/mfm