Concierto solidario mañana en Madrid a beneficio de los niños refugiados

- Se celebrará en la Sala Arena, con la participación de artistas como Rodrigo Mercado, El Kanka o Cristina Narea

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Audiovisual ‘Educar desde la infancia’ ha organizado este jueves en Madrid un concierto a beneficio de los niños sirios refugiados, en el que actuarán cerca de 15 artistas. La cita musical tendrá lugar en la Sala Arena a partir de las 20.00 horas y las entradas pueden adquirirse a 10 y 12 euros en Ticketea.

El concierto forma parte de la programación del Festimad 2016 y su objetivo es recaudar fondos destinados a la realización de talleres infantiles en los campos de refugiados de Grecia y Jordania.

Entre los artistas que actuarán se encuentran Barrio Andante (Ángel Petisme y Luis Farnox), Cristina Narea, Diego Montoto, El Kanka, Javier Bergia, Mercedes Ferrer, Moresca, Muerdo, Óxido Cabaret con Toni Marmota, Pez Mago, Rodrigo Mercado, Sepiurca Zukin, Tonino Carotone, Track Dogs y Virginia Rodríguez.

‘Educar desde la infancia’ es una iniciativa de profesionales del mundo de la comunicación y la cooperación interesados en fomentar valores de tolerancia, respeto, solidaridad y cooperación desde el punto de vista de los niños, labor que llevan a cabo desde hace más de ocho años trabajando con distintas ONG en diferentes países de Latinoamérica, África y Europa.

Su principal misión es la realización de talleres audiovisuales para que niños y niñas en riesgo y con discapacidad graben y cuenten su situación actual como acción educativa y participativa, pero también de sensibilización social.

En las ediciones de 2013 y 2014 de Festimad se realizaron los conciertos solidarios ‘Festimad X Haití’, que hicieron posible los talleres audiovisuales infantiles en Jacmel (Haití) y que han dado lugar a la película ‘Me llamo Haití, bienvenidos’, grabada, protagonizada y guionizada por los niños y niñas de esta localidad haitiana.

En esta ocasión la entidad quiere que los niños y niñas refugiados sirios sean los creadores y protagonistas de su propia película, que relaten su historia desde que llegan por mar hasta Lesbos, su paso por los primeros centros de acogida en Grecia y su llegada a un campo de refugiados seguro en Jordania.

De esa forma, serán los propios menores refugiados quienes realicen un documental social participativo que permita comunicar realidades, emociones, ideas y perspectivas, como medio para fomentar el diálogo y el compromiso con la sociedad siria desde la infancia.

El concierto en Madrid también tiene una fila cero para quien no pueda asistir y desee colaborar: 0049 4829 20 2995032197.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2016
CDL/caa