La UNED presentará la XXVII edición de los Cursos de Verano el próximo miércoles

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) presentó este viernes la XXVII edición de los Cursos de Verano con un total de 146 programas, que se desarrollarán entre el 21 de junio y el 24 de septiembre.

El rector de la UNED, Alejandro Tiana Ferrer, presidirá la presentación, en las Escuelas Pías del Centro Asociado de Madrid a las 12.00 horas, de la XXVII edición de los Cursos de Verano que este año contará con 146 propuestas, distribuidas en 50 sedes de todas las Comunidades Autónomas y que podrán seguirse de forma presencial y online, con acceso, en esta modalidad, a un campus virtual de apoyo a los estudiantes.

Los cursos se desarrollarán entre el 21 de junio y el 24 de septiembre, con una duración de 3 ó 5 días, con una oferta adaptada a quienes quieran aprovechar las vacaciones estivales para continuar su formación y escapar del calor hacia las sedes de la costa o la montaña. Según la organización, se ha preparado una amplia propuesta cultural y de ocio urbano y rural como rutas artísticas y científicas, visitas a museos e instituciones locales.

"A LA VANGUARDIA"

Una ventaja adicional de los cursos de verano es que aportan, según diseño, número de horas lectivas y modalidad, créditos de libre configuración para estudios de licenciaturas, diplomaturas e ingenierías; créditos ECTS en los Grados y créditos MECD para el profesorado de Primera y Segunda Enseñanza.

Como cada año, el equipo de Cursos de Varano de la UNED, encabezado por su directora y vicerrectora adjunta de Extensión Universitaria, Beatriz Rodrigo Moya, incorpora al programa innovaciones sugeridas por los estudiantes u otros interlocutores internos o externos que permiten adaptar el programa “a la vanguardia social, económica o científica”.

Además, incrementa el número de cursos impartidos en Centros Penitenciarios, destinados a estudiantes internos y externos, donde su éxito de convocatoria en ediciones anteriores permite ofrecerlos en 20 cárceles con una temática que abarca desde la música y literatura hasta la violencia de género, el derecho penal o la empleabilidad, todos ellos diseñados para favorecer los procesos de reinserción entre la población reclusa.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2016
CJC/nbc