Discapacidad. El profesor Santiago Torres recoge el ‘Premio Cermi.es’
- Por su esfuerzo para mejorar la calidad de vida de las personas sordas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El profesor de la Universidad de Málaga Santiago Torres Monreal ha recogido este viernes el ‘Premio Cermi.es 2015’ en la categoría de Investigación Social y Científica, concedido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), por su “fecunda” labor de investigación y docencia para buscar soluciones en favor de las personas con discapacidad auditiva.
El presidente de la Federación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), Jose Luis Aedo Cuevas, en calidad de vicepresidente del Cermi, fue el encargado de entregar el reconocimiento al profesor Torres en un acto celebrado en la Universidad de Málaga, al que asistieron miembros del Cermi, Fiapas y personas del entorno del docente.
En concreto, Santiago Torres ha trabajado para establecer los prerrequisitos cognitivos, psicolingüísticos y neurológicos básicos para el acceso a la lectura, llegando a la conclusión de que para leer es necesario, no sólo disponer de la información fonológica sino también de los requisitos cognitivos para realizar otras operaciones superiores que llevan al enriquecimiento cognitivo-lingüístico y, en consecuencia, a la competencia lingüística suficiente para que la lectura no suponga un duro esfuerzo sin resultados.
“Se trata de una labor fundamental para el acceso a la lectoescritura de los niños con sordera y que ha inspirado a muchos investigadores españoles, que han recogido sus postulados y hallazgos para continuar desarrollando nuevos estudios e investigaciones”, explica el Cermi.
CALIDAD
En este sentido, el presidente de Fiapas destacó la calidad y la oportunidad de los trabajos de investigación del premiado “que nos hicieron conocer otros horizontes para las niñas y niños sordos, sin que nadie pueda poner un techo a su desarrollo y capacidad para aprender, cuando se alía la precocidad en el diagnóstico con la tecnología, con una familia implicada y con un buen método en manos de unos buenos profesionales”.
Por su parte, el profesor Torres subrayó que el premio “llega cuando tengo tiempo para compartirlo y disfrutarlo con el equipo MOC, ¡así es la vida!. Mi actividad hoy es pausada como consecuencia de una lesión de médula, lo cual me identifica más que antes con tantas personas que afrontan la vida cada día con algún tipo de discapacidad. A todas ellas les animo a ver el lado positivo de todo y a esperar. Nunca se sabe, un día te pueden sorprender con un premio como este que despertará tus sentimientos de gratitud y agradecimiento. Gracias, Cermi, en nombre del Equipo MOC”.
Los ‘Premios Cermi.es’ son concedidos anualmente por el Cermi con el fin de reconocer el esfuerzo de entidades, personas e instituciones en favor de la ciudadanía con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2016
DMM/gja