Discapacidad. Madrid impulsa un certamen de teatro inclusivo
- Las obras son de creación propia, pertenecientes a centros ocupacionales o de educación especial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Certamen de Expresión Dramática ha comenzado este miércoles en el Centro Cultural Antonio Machado, que hasta el 17 de junio acogerá más de una veintena de representaciones teatrales producidas en su totalidad por grupos de personas con discapacidad, procedentes de centros de educación especial, ocupacionales o centros de día de la capital.
En la iniciativa participan grupos de teatro de entidades pertenecientes a Plena Inclusión Madrid, organización que agrupa a más de un centenar de asociaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la capital.
Charo Sanz, directora general de Familia, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Madrid, explicó que “se trata un certamen a través del cual podemos acercarnos a la realidad cotidiana” de los jóvenes con discapacidad intelectual.
Los montajes originales, con una duración de entre 20 y 35 minutos, son fruto del trabajo de todo el curso lectivo de estos jóvenes, y constituyen “una demostración del esfuerzo y la creatividad expresiva” de la que pueden presumir.
El denominador común de los trabajos que se presentan a este certamen es que la música juega un papel fundamental a la hora de acompañar sus creaciones, que ponen de relieve sus habilidades sociales con el lenguaje, la música y el movimiento, con capacidad para emocionar.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2016
GIC/gja