26-J. Pacma asegura que la Fiscalía respalda su demanda contra la JEC por "discriminar" su propaganda electoral

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Animalista Pacma aseguró este miércoles que cuenta con el respaldo de la Fiscalía en la demanda presentada ante el Tribunal Supremo contra la Junta Electoral Central por "discriminar" su propaganda electoral en las últimas elecciones generales.

La dirección de Pacma lleva años denunciando que TVE relega su vídeo electoral a la segunda cadena y a horarios de mínima audiencia. En las elecciones del pasado mes de diciembre decidió interponer demanda ante el Tribunal Supremo.

Apenas un día antes de comenzar la nueva campaña electoral, Pacma ha lanzado un comunicado en el que asegura que el Ministerio Fiscal le da la razón y solicita que se admita la demanda por actuación "arbitraria" de la Junta Electoral Central.

Según el artículo 64 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), los partidos sin representación tienen derecho a diez minutos de emisión gratuita de su vídeo electoral en las televisiones públicas. Sin embargo, esa ley no especifica en qué cadena ni en qué horario tienen que emitirse esos vídeos y otorga la competencia sobre la distribución de los espacios a la Junta Electoral Central.

Según la explicación de Pacma, tanto la Junta Electoral Central como RTVE aseguran que distribuyen esos vídeos intentando no "saturar" a los espectadores. Sin embargo, añade, la Fiscalía considera que no existen criterios técnicos que justifiquen la "discriminación" de la propaganda de los partidos extraparlamentarios.

Sabina Sánchez, abogada de Pacma, considera "evidente" que la Junta Electoral Central actúa de forma "arbitraria discriminando a los partidos sin representación". "Nunca hemos pedido más de los 10 minutos que nos corresponden, pero sí que la distribución de los mismos se hiciese de acuerdo al principio constitucional de igualdad", asegura, por lo que ha recobido "con alegría" la respuesta de la Fiscalía a su demanda y espera una resolución favorable.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2016
CLC/gja